Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, comentó la reunión de la mesa salarial realizada en la presente jornada y señaló que “al mediodía de hoy tuvimos una reunión, acá en la Delegación del Ministerio de Economía de Río Grande, donde se trató la continuidad de lo que es esta mesa técnica y se vieron temas relacionados a lo que fueron los porcentuales y la paritaria que se venía charlando”.
Pero, el dirigente estatal expresó que “No pudimos llegar a un acuerdo para lo que es el porcentual del mes de febrero, que saldría por decreto y sería de un 3%. Ahora habría que ver para más adelante, pero no pudimos llegar a un arreglo en esta reunión y quedó la mesa abierta para rediscutir el mes de marzo”.
Margalot indicó que “La idea es ir llevando la discusión mes a mes, y poder llegar a un acuerdo para que tengamos, por lo menos, un porcentual que sea de acuerdo a la realidad que hoy vivimos en Tierra del Fuego. Porque justamente sabemos que este 3% no es real y estamos muy por arriba de eso en lo que es la inflación, por eso no aceptamos lo que fue febrero y queremos ya rediscutir marzo para que podamos revertir esta situación y hacer un porcentual de acuerdo a la situación que vivimos en Tierra del Fuego”, insistió.
El secretario de Finanzas, además indicó que “También para lo que es la escolaridad, ya salió el decreto que se estaría liquidando el día miércoles, a la noche, para el día jueves. Nosotros ahí también solicitamos un incremento de 150%, pero tampoco pudimos llegar a un acuerdo con los representantes del Ejecutivo y se pagará según lo que estableció el gobierno”, advirtió.
Para concluir, el representante de ATE Río Grande dijo que “El canal de diálogo sigue abierto y esperamos revertir la situación, ahora cuando nos convoquen en marzo. La idea es poder rever lo que es el mes de marzo y llegar a un acuerdo, ya con un porcentual acorde a lo que nosotros necesitamos”, finalizó Margalot.
Foto de archivo