El secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, Carlos Margalot, comenzó expresando que han “tomado conocimiento de lo que ha pasado en Ushuaia, lo que son estas asambleas que están llevando adelante y lo que fue la conferencia de prensa que realizaron hoy. En ese sentido, queremos aclarar en primer lugar, desde ATE Río Grande, lo que fue el incremento que acordamos luego de votarlo por amplia mayoría en una asamblea y por qué no estamos participando de estas asambleas que se realizan en Ushuaia”.
En ese mismo sentido, Margalot remarcó que el acuerdo “fue aprobado no solamente por amplia mayoría en nuestra asamblea de Río Grande, sino que también fue aprobado por los compañeros de UPCN y ATSA, por eso este acuerdo salarial fue homologado. Y justamente no fue aprobado en Ushuaia”.
“Nosotros nos mantenemos firmes en lo que son estas mesas paritarias y en tratar de poder llegar a lo que son los acuerdos salariales, en ese ámbito. Obviamente, sabemos que no alcanza. También es bueno que la gente se entere que las negociaciones son cada vez más difíciles, desde el Gobierno vienen con porcentuales que se basan en datos que vienen a nivel nacional y que no acompañan lo que es la inflación verdadera que tenemos hoy en día, en Tierra del Fuego”, remarcó el secretario de Finanzas.
Después reiteró que “cada día se complican más las negociaciones. Nosotros siempre, desde ATE Río Grande, en lo que se discute dentro de lo que es esta mesa paritaria siempre nos mantuvimos firmes en tratar de colocar plata en el básico de los trabajadores. Y si no hemos podido llegar hasta ahí, era para tratar de modificar algún ítem que mejore el ingreso de los compañeros dentro de lo que es su recibo de sueldo”.
El dirigente riograndense dijo que “Por ahí se ha discutido mucho una diferencia interna que tenemos nosotros también hace muchísimos años, a nivel ATE. Es que, desde ATE Río Grande, siempre peleamos por sumas que vayan al básico de los compañeros. Nosotros jamás discutimos lo que son sumas en negro, y esa es una de las principales cosas que tenemos acá en la seccional”.
“Por eso nos preocupa que quede bien en claro esto, porque por ahí se ha hablado mucho y la verdad no nos gusta que lo traten de dejar mal parado a ATE Río Grande en ese sentido. Porque siempre fuimos defensores, de lo que son las sumas al básico para los trabajadores. Después está este proyecto que está presentando Carlos (Córdoba) en la Legislatura, sobre el cual tenemos que comenzar aclarando que no fue consultado ATE Río Grande”.
Dijo que al respecto “no hemos mantenido una reunión, la verdad, no estamos al tanto de nada. Así que obviamente verá qué es lo que hace él con ese proyecto y nosotros seguiremos en Río Grande, a través de nosotros y con los otros sindicatos, en el marco de estas mesas paritarias; con el objetivo de poder llegar a conseguir el mejor acuerdo posible para los trabajadores, de acá en adelante”, concluyó Carlos Margalot.