
Tag: SALARIO


SUTEF
Docentes profundizan plan de lucha al considerar insuficiente la propuesta del Gobierno
13/09 | Luego de la mesa salarial de ayer, donde dicen que el Gobierno “insistió con una propuesta rechazada sumando solo $1.400”; los docentes resolvieron una serie de medidas para la semana próxima. Incluye un acampe en las tres ciudades, los cinco días de la semana, paro por 48 horas jueves y viernes, más desobligaciones. El viernes 19 una marcha provincial, mientras se reúnes con el gobernador Gustavo Melella.

PUERTO DE USHUAIA
Tripulación del Tai An mantiene cese de actividades por incumplimientos salariales
09/09 | La empresa Prodesur, propietaria del BP Tai-An, atraviesa un conflicto laboral en Ushuaia tras múltiples denuncias por incumplimientos salariales. Los trabajadores, respaldados por el Sindicato de Obreros Marítimos Unidos (SOMU), sostienen un cese de actividades que afecta a más de 160 familias.

CARLOS MARGALOT (ATE)
Estatales de Río Grande aclararon que la seccional siempre propugna sumas al básico
05/09 | El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, salió al cruce de manifestaciones emitidas desde la ciudad de Ushuaia respecto del tema salarial. Aclaró que la seccional “dentro de lo que es esta mesa paritaria, siempre nos mantuvimos firmes en tratar de colocar plata en el básico de los trabajadores”. Adelantó que seguirán negociando en ese ámbito y remarcó que el último acuerdo fue aprobado por “amplia mayoría” en asamblea y que también lo firmaron UPCN y ATSA. “Por ahí se ha hablado mucho y la verdad no nos gusta que lo traten de dejar mal parado a ATE Río Grande en ese sentido. Porque siempre fuimos defensores de lo que son las sumas al básico para los trabajadores”, remarcó.

ATE RÍO GRANDE
Destacan la importancia del aumento acordado con la Municipalidad
29/08 | Carlos Margalot, secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, destacó las características del aumento que se firmó para la Municipalidad local. Dijo que se trata de “un combo entre una adecuación y apertura de categoría, más aumento en la asignación de la categoría, más antigüedad. Es todo un combo que se hace en la escala, por eso es muy importante este aumento”.
