El secretario General del SOEM, Manuel Ojeda, refiriéndose al resultado de la negociación salarial con la Municipalidad de Ushuaia, comentó que “el día viernes fuimos convocados a una mesa salarial, y estuvimos planteando el proyecto que nosotros ya habíamos presentado, el cual plantea un re-escalafonamiento. Lo que nosotros pedimos es que el CMC, Sueldo Mínimo Complementario, pase a ser el grado 4. De esa manera íbamos a tener una nueva base de cálculo para todos los adicionales particulares que tenemos los empleados municipales”.
Pero luego dijo que la propuesta “no fue tomada en cuenta, y la propuesta salarial que se resolvió fue acompañar lo que se había determinado de inflación, más una suma fija. Entonces hubo una discusión entre los gremios, porque habían ofrecido 2,1% de aumento al básico acumulativo, más 30.000 pesos de suma fija. Tuvimos una discusión ahí, y elevaron a 40.000 pesos la suma fija, pero yo reiteré que como sindicato nosotros no acompañamos los aumentos mediante sumas fijas”. “Por eso, nosotros habíamos presentado un proceso de mejora salarial, pero al entender que era una discusión que no nos podía llevar a un acuerdo, nos retiramos de la mesa salarial”, advirtió el dirigente municipal.
En ese mismo sentido, el titular del SOEM manifestó: “entendemos que todos los meses se hace un esfuerzo y se viene otorgando un aumento, pero nosotros creemos que se puede hacer un esfuerzo más, y que ese esfuerzo se puede dar al básico, como lo venimos pidiendo nosotros. Porque si entramos en un esquema de suma fija todos los meses, es más dinero en el bolsillo, pero a fin de año vamos a estar tratando de acomodar las cuentas con esa suma fija y no lo vamos a poder levantar. Por eso decía que así sea un porcentaje del 2,1%, tendría que ser todo al básico. Peor no se entendió, por eso nosotros decidimos no acompañar”, expresó Ojeda.
Igualmente, mencionó que se encuentran “en diálogo permanente con el Ejecutivo municipal, planteando nuestra postura. Yo siempre le escribo a los funcionarios, le escribo al intendente, y les digo que entiendan que nosotros lo que necesitamos es recuperar el salario. Pero si nosotros no salimos de este esquema, no vamos a poder hacerlo jamás”, afirmó. Lo dijo, señalando que “dicen que hay un 2,1% de inflación, pero vos vas a la góndola y en realidad, es más. O qué es lo que está pasando con la nafta, que en menos de dos semanas aumentó tres veces y ya superó a la inflación que estaba en 2,1%. Y nosotros sabemos que la nafta es una variante de la inflación, porque cada vez que aumenta, aumentan todos los precios”, señaló.
Luego, Ojeda comentó que “Estas sumas fijas son remunerativas y van a los jubilados, eso también es parte del análisis que nosotros hacemos y por eso evaluamos dos o tres veces si acompañamos o no. Pero para eso tiene que ser también un porcentaje mayor, que vaya al básico, y que sea para todos también”, insistió el representante de los trabajadores municipales.
Por estos motivos, el dirigente del SOEM dijo que en la mesa salarial fue “muy crítico” y en ese mismo aspecto advirtió que “se habla del gobierno nacional y acá se están usando las mismas políticas, porque el gobierno dice que hay un 2% de inflación, pero nosotros tenemos que ser mejores. Por lo menos tenemos que recibir un 5%, para separarnos un poquito de los niveles nacionales, entonces se habla de que en octubre va a ser peor y que octubre va a estar complicado, pero hacemos lo mismo que hace a nivel nacional, damos los mismos porcentajes, no nos separamos de eso y es lo que tenemos que revertir”, insistió.
Día de las infancias
En otro orden, el secretario General del SOEM confirmó la realización de un festejo por el Día del Niño y de la Niña, mencionando que “El 31 de agosto vamos a estar festejando el Día del Niño, con sorteos para los hijos de nuestros afiliados. Habrá sorteos, va a haber juegos, todo para pasar un gran día en familia”.
Manuel Ojeda confirmó que se encuentran “entregando las entradas, de lunes a viernes de 10 a 15 horas, para el próximo 31 de agosto que va a ser el domingo. La fiesta será en la sede del gremio, en la calle 8 de noviembre 284, donde esperamos reunirnos para pasar un hermoso día en familia homenajeando a los más chiquitos”, concluyó el secretario General.