PROVINCIALES | 22 JUL 2025

LUIS SOSA (PETROLEROS)

“Nosotros no queremos que se vaya ni un solo trabajador”

El titular del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, se refirió a la situación de los trabajadores de la petrolera YPF, ante el traspaso de las áreas a Terra Ignis y una socia que aún se desconoce. Recordó el dirigente petrolero que “YPF se queda hasta el 31 de diciembre” y señaló que “es un tiempo más que prudencial como para ir observando, escuchando alguna propuesta”. Reconoció que existe una intención de abonar un 120% de indemnización para quienes se desvinculen, sobre lo cual aclaró que “nosotros no estamos de acuerdo, pero tampoco podemos impedirlo, porque hay muchos trabajadores que se quieren ir, con ese 120%”. También confirmó que la próxima semana estarían llegando a la provincia representantes de YPF, con quienes esperan reunirse.




El secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Alberto Sosa, comenzó señalando respecto de la petrolera que “Todavía no tenemos información alguna, porque es apresurado hablar y no nos olvidemos que YPF se queda hasta el 31 de diciembre. Creo que es un tiempo más que prudencial como para ir observando, escuchando alguna propuesta de la nueva y de la vieja, o digamos de la YPF que se estaría yendo”.

“No sabemos todavía bien en claro cuál va a ser la operadora, si estarían los socios con la empresa de hidrocarburos de la provincia Terra Ignis, así que estamos esperando y viendo que nos convoquen. Creo que viene gente de YPF en el transcurso de esta semana y vamos a ir teniendo algún indicio. Si bien yo estuve en Buenos Aires la semana pasada, pero no hemos tratado en profundidad ningún acuerdo ni nada por el estilo, porque primero quiero conocer a la nueva operadora o socia del gobierno de la provincia y de la empresa de hidrocarburos Terra Ignis”, manifestó Sosa, en declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia.

Luego, saliendo al cruce de las versiones que hablan sobre una posible baja masiva de los trabajadores que se desempeñan actualmente para YPF, Sosa manifestó: “yo lo niego categóricamente, YPF nos está planteando a nosotros que ellos necesitan una cantidad de trabajadores porque se lo está pidiendo o se lo está imponiendo la empresa nueva, y en este caso como la empresa nueva forma parte del Gobierno de la provincia como Terra Ignis, entonces nos vamos a tener que sentar con el Gobierno de la provincia, para que ellos nos expliquen a qué se debe que ellos quieren reducir personal”, indicó el dirigente petrolero.

En ese mismo sentido, Luis Sosa advirtió: “nosotros no queremos que se vaya ni un solo trabajador, pero más allá de eso tenemos que estar hablando con las dos operadoras, en este caso tanto con YPF como con la nueva. Y sentarnos a discutir, creo que la semana que viene cuando estaría viniendo la gente de YPF, pero ahí también me quiero sentar con el Gobierno de la provincia porque quiero que ellos también asuman un rol y no que asuman una postura como una empresa que quiere llegar a un acuerdo o hacer un planteamiento a los trabajadores por una salida con el pago del 120%”, señaló, respecto de la posibilidad de una desvinculación mediante el pago de una indemnización.

Sobre ese punto, el secretario General aclaró que “nosotros no estamos de acuerdo, pero tampoco podemos impedirlo, porque hay muchos trabajadores que se quieren ir, con ese 120%. Yo lo informé en una asamblea que hice hace un mes atrás con los trabajadores, hicimos una asamblea para explicarles este tema del cual estamos hablando, sobre que YPF se va y la nueva necesita hacer una reducción o un acuerdo económico, para que se puedan retirar. Y nosotros no estamos de acuerdo”, reiteró Sosa.