PROVINCIALES | 7 ABR 2025

ESTATALES

Margalot remarcó la importancia de llegar a los acuerdos en el ámbito de paritarias

El secretario de Finanzas de ATE Río Grande, Carlos Margalot, se refirió a la importancia de llegar a los acuerdos salariales en el marco de las negociaciones paritarias; evitando los aumentos por decreto. También pidió que “los incrementos salariales sean parejos para todos” y aseguró que prefieren poner un objetivo posible, evitando desgastar “a la gente sacándola a la calle, por ahí por un reclamo que por ahí yo sé que no voy a conseguir”.




El secretario de Finanzas de ATE seccional Río Grande, Carlos Margalot, dialogó con Radio Fueguina y se refirió a distintos temas. Comenzó siendo consultado respecto del reciente acuerdo salarial, sobre lo cual indicó que “este año viene muy complicado con el tema de los porcentuales. Arrancamos el año con un incremento por decreto, que fue en febrero y fue de un 3%, que obviamente no lo firmamos y salió por decreto”.

“Pero, así y todo, seguimos las charlas, porque siempre confiamos en lo que son las mesas paritarias, como el ámbito para tratar de poder arreglar estos temas. Porque, si no, todo lo que sale por decreto es más bajo de lo que uno podría acordar. Entonces seguimos las conversaciones, nos volvimos a juntar, y pudimos firmar un incremento un poquito superior de lo que ellos nos propusieron”, destacó el dirigente estatal.

En ese mismo sentido, Margalot recordó que para la negociación “ellos arrancaron con una propuesta para marzo y abril de un 2% para cada mes, y terminamos firmando por un 10% bimestral. Fue un 4% para marzo y un 5% para abril, pero como es acumulativo prácticamente queda en un 10%. Es mucho más arriba de lo que es la inflación, y se logró en el ámbito de la mesa paritaria”, reiteró.

El representante de ATE Río Grande señaló que la pretensión del gremio es “que lo que salga, tanto para el escalafón seco, como para salud, para la policía, para todos, que sea igual. Nosotros queremos que cada paritaria sea igual y que sea parejo para todos, no que los docentes tengan un incremento más que los del seco o que salud tenga otra cosa. O sea, nosotros decimos que somos todos lo mismo, un administrativo o un enfermero o un docente. Queremos que los incrementos salariales sean parejos para todos. Si un sindicato pide más y después por ahí no se llega a un arreglo y se va por decreto, bueno, es tema de cada uno de los sindicatos”, remarcó.

Sobre el valor de la negociación, el secretario de Finanzas expresó que “lo importante es que, a nivel nacional, prácticamente hoy en día no hay mesas paritarias. Los incrementos se están dando por decreto en distintos lugares, en distintos lugares de la Argentina. Entonces, tener una mesa paritaria y discutir ahí, es importante. Después está lo que cada uno quiere, nosotros sabemos lo que es una canasta básica, que está superando 1.600.000 pesos. Pero si hoy en día tenemos un ingresante en casi 750.000 pesos, sabemos que yo necesito un aumento de casi un 170%. Pero sabemos que no vamos a llegar a ese punto, entonces depende como vos quieras negociar. Nosotros sabemos o nos proponemos, de acá a unos meses, llegar al punto que nosotros decimos que vamos a llegar, con un porcentual que sabemos que se puede afirmar o no, quizás pidiendo algo que sabemos que no lo vamos a conseguir”.

“Si yo quiero un incremento de un 170%, es obvio que no lo voy a conseguir. Entonces desgasto a la gente sacándola a la calle, por ahí por un reclamo que por ahí yo sé que no voy a conseguir. Es muy distinto si yo te estoy pidiendo un 6, un 7%, y por ahí el gobierno se encapricha, y dice: no, me quedo con un 2%, o dicen: más de un 2 no te puedo dar, como pasó en febrero. Obviamente, si hubiera pasado ahora, hubiéramos hecho medidas de fuerza. Pero nosotros lo usamos como si fuera la última herramienta. Nosotros primero negociamos, tratamos de arreglar la mesa paritaria, y tanto el ministro de Economía como el gobernador, se dieron cuenta de la predisposición que tenemos de negociar, y por eso pudimos llegar a este acuerdo”, indicó Margalot.