Finalmente se publicó el dictamen y lo que primero llama la atención es que se asegura que salió “en mayoría”, aunque solamente lleva la firma de Myriam Noemí Martínez, Agustín Pedro Coto, Juan Carlos Pino y Gisela Dos Santos.
Del “dictamen”, hay que decir que fue producido en una reunión que no fue convocada por quien por entonces presidía la Comisión 3, la legisladora María Laura Colazo, dado que se había acordado pasar a cuarto intermedio y no solo Colazo, sino la mayoría de los participantes de la reunión que llevaban delante de manera conjunta las Comisiones 1 y 3, ya se habían retirado.
Fue entonces, aprovechando que antes también se había desalojado al público y a los militantes de organizaciones defensoras del ambiente y especialistas en el tema; cuando estos cuatro legisladoras y legisladores se autoconvocaron y decidieron sacar un dictamen a medida de sus intereses.
Quizás dicen que fue “por mayoría” porque lo votaron los cuatro presentes, sería casi como votar “por mayoría” entre un grupo de caníbales, que comer humanos ya no es delito. Desde el viernes, algunos legisladores y sectores políticos parecen avanzar hacia un lugar del cual no hay retorno.
¿O será, precisamente, que van hacia allí porque “hay retorno”?.