
Tag: SALMONERAS


4 DE AGOSTO
Nuevo Atlanticazo contra la explotación petrolera offshore y las salmoneras
04/08 | Durante la jornada de hoy se llevó adelante una nueva edición del Atlanticazo en la provincia, en coincidencia con otras ciudades costeras desde Buenos Aires hacia el sur. También se recolectaron firmas para un documento dirigido al gobernador fueguino, Gustavo Melella, referido “al cultivo de salmónidos y la acuicultura en general”, dijeron los participantes. También mencionaron que la actividad se realiza “en general en contra de la contaminación, en contra de la privatización de nuestros recursos y este 4, en particular, estamos también manifestándonos en contra de la instalación de salmoneras en nuestro mar”.

TIERRA DEL FUEGO SIN SALMONERAS
Conversatorio y sopa de canoero para festejar la felicidad del mar
18/07 | Este sábado 20, en la sala Nini Marshal de la Casa de la Cultura en Ushuaia, se realizará un conversatorio al cumplirse tres años desde la sanción de la Ley 1355 de prohibición de cultivo y producción de salmónidos en aguas marítimas y lacustres de la provincia. Se servirá una sopa de canoero a los presentes, en una convocatoria abierta, gratuita y dirigida al conjunto de la comunidad.

LEGISLATURA
Villegas convocó a revalidar: “El acuerdo social y político conseguido en la prohibición a las salmoneras”
10/07 | “En 2021, en un esfuerzo significativo por proteger y preservar los valiosos recursos naturales y ecosistemas de la provincia, desde el Poder Legislativo aprobamos la LEY 1355. Aquella legislación, que impulsamos, dejó perfectamente establecidas medidas estrictas para asegurar la sostenibilidad ambiental y la protección de la biodiversidad en nuestras aguas jurisdiccionales lacustres y marítimas”, recordó el legislador Pablo Villegas.

Para Nancy Fernández el debate “ya está saldado”
10/07 | La referente de la asociación ambientalista respondió a los dichos del legislador Agustín Coto, quien pretende reformar la Ley 1355 para habilitar la cría de salmónidos en las aguas lacustres y marítimas provinciales. Dijo que lo hace desde la ignorancia sobre el tema y “con cierto nivel de violencia” y lo llamó a concurrir a “los ámbitos participativos que tiene nuestra provincia y que dé el debate donde tiene que darlo”. Además, aclaró que quienes rechazan esa forma de producción de salmónidos “no somos organizaciones transnacionales, no somos hippies, no tenemos OSDE, o sea, es un cliché que utilizan para sembrar un debate que no existe, un debate que quieren instalar y que realmente ya está saldado”.
