El tiempo - Tutiempo.net
martes 25 de noviembre de 2025 - Edición Nº2547

Tag: SALMONERAS

“Sabemos que es un dictamen fraudulento"

CRECIENTE OPOSICIÓN A LAS SALMONERAS

“Sabemos que es un dictamen fraudulento"

18/11 | Desde diferentes asociaciones y asambleas ambientalistas, van sumando expresiones de rechazo ante el intento de tratar la reforma a la Ley 1355 en la sesión de la Legislatura prevista para este miércoles. Desde Mane´kenk advirtieron que “cuatro personas se pueden encontrar en un lugar, en una esquina, y firmar un proyecto, presentarlo, decir que eso tiene valor, y eso puede cambiar el futuro de la provincia”. Le apuntaron a la legisladora Myriam Martínez, asegurando que “fue la que operó de una manera absolutamente sucia, de una forma totalmente arbitraria, en busca de otros intereses”. Por otra parte, desde la Asamblea Comunidad Costera, indicaron que “es un dictamen fraudulento, que se hizo a espaldas del pueblo”. También señalaron que “la sociedad no quiere retroceder en esta ley tan importante que nos cuida de la salmonicultura, una práctica tan dañina, tanto para la naturaleza como para quienes la trabajan, y que realmente no va a generar trabajo, no va a generar progreso, sino que lo que va a traer es mayor sufrimiento”.

Nancy Fernández denunció irregularidades en la Legislatura

SALMONERAS POR LA VENTANA

Nancy Fernández denunció irregularidades en la Legislatura

26/08 | La presidenta de la asociación ambientalista Mane’kenk, Nancy Fernández, cuestionó duramente las maniobras legislativas en torno a la Ley Provincial 1355, que protege las aguas y prohíbe la salmonicultura en mares, lagos y ríos de Tierra del Fuego o en tierra en gran escala. Denunció que, a cuatro años de sancionada, la norma aún no cuenta con reglamentación y que se busca modificarla a través de procedimientos “plagados de irregularidades”.

Organizaciones de toda la provincia elevaron nota a la Legislatura

SALMONERAS POR LA VENTANA

Organizaciones de toda la provincia elevaron nota a la Legislatura

14/08 | ONGs de las tres ciudades de la provincia dirigieron una nota a la vicegobernadora y presidenta de la Legislatura, Mónica Urquiza. Se refieren a la cuestionada reunión de las Comisiones 1 y 3 que se realizó en Río Grande el pasado viernes. Hacen un repaso de las irregularidades que hubo y le piden “a los Sres. Legisladores que procedan a dejar sin efecto el pretendido dictamen, por violación reglamentaria sustancial y continuar con el tratamiento del tema en comisiones que nos ocupa ciñéndose a los procedimientos establecidos por las normas vigentes”. Además, vuelven a pronunciarse respecto de la defensa de la Ley 1355.

Cría de salmones en Tierra del Fuego: trampas políticas, negocios de pocos y territorios de sacrificio

LA OPINIÓN DE CALISA

Cría de salmones en Tierra del Fuego: trampas políticas, negocios de pocos y territorios de sacrificio

13/08 | La Cátedra Libre de Soberanía Alimentaria de la UNTDF, elaboró un documento referido a la reinstalación del debate sobre la industria salmonera, donde -entre otros conceptos- dicen que “El gobernador Gustavo Melella, junto con La Libertad Avanza, buscan modificar la Ley 1355, que prohíbe la salmonicultura en aguas de Tierra del Fuego. Las organizaciones socioambientales denuncian los riesgos para la salud, el ambiente y el trabajo que implica la producción industrial de una especie foránea. Un modelo de negocios para pocos y consecuencias para muchos”.