POLíTICA | 28 JUL 2025

HORACIO CATENA (SUTEF)

“Han sido parte del saqueo, parte del circo de Bertone y ahora juegan al circo de Milei”

El secretario General del SUTEF, Horacio Catena, habló sobre el paro de hoy y mañana, pero también se refirió a las posibilidades de financiamiento que proponen para el sistema educativo, y a quienes critican el accionar del gremio y la relación con el Ejecutivo. Señaló que “no pueden decir: esta boca es mía, porque han sido parte del saqueo y parte del circo de Bertone y ahora juegan al circo de Milei en la provincia”. También aseguró que son “el sector estatal que más ha marchado, el que más ha parado, y somos el único sector que recuperó una ley del paquete de leyes”.




El titular del SUTEF, en declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, por Radio Provincia, además repasó: “nosotros hicimos una conferencia de prensa, creo que fue el día antes de la sesión de la Legislatura, también estuvimos en la puerta de la Legislatura y fuimos el único sindicato que estuvo allí; porque otros compañeros como ATE y otros gremios estuvieron en la San Martín. Nosotros ahí explicamos los diecisiete ítems que se pierden de financiamiento nacional. Me parece central eso, porque yo escucho incluso a pseudodirigentes gremiales que no nombran esto”, alertó.

En ese mismo sentido, mencionó que “Hoy, solo con el FONID, por el porcentaje que significaba en los haberes, tendrían que estar en $150.750, es decir, que debido a la carga laboral que tienen los docentes de Tierra del Fuego, cada docente está dejando de percibir $ 300.000. Sí a eso le sumamos la conectividad, que no voy a cuantificar, pero hay que multiplica eso, como mínimo, por ocho mil quinientos docentes. Nosotros hicimos el cálculo de la cantidad de plata que falta en el mercado interno, porque si le falta al salario docente, también le falta al mercado interno. Pero, eso nadie lo computa”, se quejó Catena.

Por otra parte, manifestó que “después hicimos todos los otros desarrollos de lo que han dejado de percibir los pibes y las pibas, de acuerdo a quitar el desfinanciamiento. Pero de eso, nadie habla. Cuando nosotros planteamos la ley de financiamiento, si no van a pelear contra el gobierno nacional una pelea seria, argumentativa, que demuestre claramente el financiamiento, tenés que compensarlo con algo provincial. Si el presupuesto provincial que vos tenés contempla esos ingresos que hoy no vienen”, expresó.

Pero, como contrapartida, señaló que desde algunos sectores “eligen el discurso fácil: que quieren a los pibes en el aula, que están en contra de las desobligaciones, que el paro docente. Pero no hablan de lo importante que son los recursos que le faltan a la educación pública en general. Nosotros esperamos que retomen rápidamente la discusión. Porque hoy hay informes en los medios nacionales hablando del Tribunal de Cuentas, hay informes a nivel provincial hablando de fiestas de espacios recreativos privados, donde se invierte o se gasta, dependiendo de cómo lo vea cada uno, una suma considerable”, repasó.

 

La pelea política

 

Catena indicó que “Lo está diciendo el docente es: “yo no puedo vivir con la mitad de lo que cuesta vivir en Tierra en Fuego”. Pero, parece que somos unos salvajes, que somos alguien que no quiere comprender la realidad, y lo que nosotros le decimos al gobierno de la provincia, lo que les decimos a los legisladores y a todos los sectores de la política -principalmente a los que defienden al gobierno nacional- es que nosotros no es que no entendemos, sino que no estamos de acuerdo en vivir de esta manera”.

“Y cuando uno no está de acuerdo en vivir de la manera en que nos proponen y nos someten, hay una cuestión que no se puede dejar de hacer, es luchar para conquistar lo que no te dan. Por lo tanto, en eso estamos. Y me parece que hay que hablar con la verdad y que hay que hablar con los números sobre la mesa, porque son más que elocuentes”, aseguró el secretario General del SUTEF.

Catena mencionó, durante la entrevista, que realizaron “un cálculo, que lo vamos a sacar ahora, para que la comunidad entienda la cantidad de millones de pesos que perdió el mercado interno, solo con un ítem de los diecisiete que el gobierno nacional ha dejado de enviar. Pero, si el gobierno nacional no envía y si el gobierno de la provincia no toma medidas, la responsabilidad pasa a ser del gobierno de la provincia que es quien lo tiene que resolver”, indicó.

Sobre la generación de recursos señaló que desde el gremio “propusimos una manera, pero salieron las Cámaras (de Comercio) a decir: no podemos pagar más impuestos. Entonces, fueron a la Legislatura y la duda se las sacó la Legislatura. Entonces dijeron: a nosotros no nos toca la ley de financiamiento educativo, no nos toca poner a nosotros. Entonces, ¿por qué se oponen? Si no les toca poner a ellos, ¿por qué se oponen?”.

“Si a los que teóricamente les toca poner, no dijeron una palabra. Porque no dijeron una palabra. Entonces, a mí me parece que hay una pelea que tiene un claro ribete político, no económico. Porque si los que tienen que poner no dicen nada, y a los que no les toca poner se oponen públicamente. Y después cuando hay que argumentar nadie puede decir: no, la verdad que lo que dicen no tiene nada que ver con la realidad. Bueno, efectivamente la pelea es política, no es económica, no es de otra característica. Y si es política, bueno, los trabajadores tendremos que salir a la calle”, aseguró el referente del SUTEF.

 

“Han sido parte del saqueo y parte del circo de Bertone y ahora juegan al circo de Milei

 

En otro tramo de la entrevista, al ser consultado respecto de los que aseguran que hay una suerte de connivencia entre el sindicato y el actual gobierno provincial, entendió que “los que opinan así, son quienes fueron las escenografías durante cuatro años y ahora, cuando entrás a sus páginas, ves que linkean con el gobierno nacional, son la representación del gobierno nacional”.

“Y la verdad, es que han dicho que yo iba a ser supervisor de acuerdo a un decreto, que no sé que cantidad de millones iba a cobrar millones, toda una cantidad de cosas que no sucedieron. Y lo cierto es que yo tengo que recurrir a la justicia, nosotros vamos a recurrir a la justicia para que se cumpla la sentencia, entonces imagínate qué connivencia tenemos”, dijo, respecto de la recuperación del puesto de trabajo que tenía hasta ser exonerado.

Catena señaló que “Lo que sucede, es que esos que hablan no conocen la palabra paro, no conocen la palabra asamblea, no conocen la palabra lucha, porque nunca lo hicieron. Ellos quieren ser parte del circo, como fueron durante el gobierno de (Rosana) Bertone. Y ahora se preparan, porque piensan que algún candidato para 2027 tiene chances, aunque cuando lo entras a raspar un poquito aparece Bertone y aparecen un montón de personas que ya las conocemos. Entonces, se preparan para eso”.

“Ahora, la verdad es que después presentan cosas que son indescifrables. Y la verdad es que le mienten a la gente. Bueno, nosotros no le mentimos a la gente. Nosotros decimos: acá alguien tiene que poner para compensar lo que dejaron de enviar, y los que tienen que poner son a los que les está yendo muy bien. Y presentamos un estudio serio y lo defendimos en la Legislatura con una consultora, con cuatro economistas presentes a los que tuvieron la posibilidad los quince legisladores de preguntarles y no les preguntaron nada”; remarcó.

Repasando, también, que “cuando fueron los del Ministerio de Economía, dieron un número de recaudación que era de siete mil quinientos millones de pesos y cuando fueron quienes recaudan, es decir la AREF, dijeron que diez mil millones de pesos se podrían recaudar y volcar al sistema educativo, con lo que nosotros proponemos. El resto no puede explicar nada, porque muchos de esos que hablan no pueden explicar un recibo de sueldo docente, a pesar de que dicen representar al sector docente”, afirmó.

Para terminar expresando que, para el gremio, “la energía está puesta en lo que tenemos que hacer. Somos el sector estatal que más ha marchado, el que más ha parado, y somos el único sector que recuperó una ley del paquete de leyes. El resto, no pueden decir: esta boca es mía, porque han sido parte del saqueo y parte del circo de Bertone y ahora juegan al circo de Milei en la provincia. Por lo tanto, nosotros estamos muy tranquilos”, concluyó Horacio Catena.