
Tag: DOCENTES


SOLEDAD ROTTARIS (SUTEF)
“No nos merecemos salarios por debajo de la línea de pobreza”
25/03 | La secretaria Adjunta del SUTEF, en el marco del Seminario Didáctico Fueguino sobre Pedagogía de la Memoria, que organizó el gremio, se refirió a la situación del sector. Dirigió críticas al gobierno nacional y el gobierno provincial, advirtiendo que “Los docentes en todo el país somos pobres y también somos vapuleados por solicitar salarios, y en esta provincia también”.

PROFESOR HUGO SCHNEIDER
“La situación salarial de los docentes y no docentes es crítica”
24/03 | Desde el sector universitario de ratificó que “la situación del salario docente universitario es crítica, con pérdidas significativas frente a la inflación y recortes en el financiamiento de proyectos”. “Las universidades están en un límite en el que o financian proyectos de investigación o no les pagan a los docentes”, advirtió el profesor Hugo Schneider, docente de la UTN. Esta situación crítica afecta no solo a los docentes, sino también a los estudiantes y a la calidad de la educación superior en el país.

CONGRESO DEL SUTEF
Docentes votaron acciones gremiales para la semana que comienza
23/03 | Esta semana, el SUTEF realizará desobligaciones entre el martes y el viernes. Algunas serán con concentraciones en las tres ciudades. Dicen que será por “la definición del gobierno de la provincia de no presentar una nueva propuesta en la última mesa para el mes de febrero y marzo”.

EDUCACIÓN
La UDA asegura que el reclamo de los docentes no es solo por salario
20/03 | Desde la Unión Docentes Argentinos, emitieron un comunicado donde se advierte que los reclamos que elevan los docentes no pasan solamente por la cuestión salarial. Se refirieron al estado de los edificios escolares, la situación de la obra social y el problema habitacional; entre otras cuestiones. “No es una cuestión salarial como el gobierno pretende instaurar en la sociedad fueguina, es una cuestión de destinar fondos e invertir seriamente en infraestructura, mobiliario, y condiciones de educabilidad para un sujeto de derecho que hoy es sujeto vulnerado por quien debe garantizar su derecho”, afirmaron.
