El dirigente textil repasó que “uno tiene conocimiento y tiene contacto con las centrales de cada gremio y la situación es similar y, en algunos casos y en algunas provincias, también un poco más dura. La verdad que hemos visto en algunas provincias el cierre, sin ningún tipo de contemplación hacia el trabajador, de muchas fuentes de trabajo. Eso, lamentablemente, es lo que está pasando”, advirtió.
Cárcamo dijo que la situación transcurre “golpe tras golpe y es como que cada vez van subiendo un poquito más la apuesta. Yo, desde un primer momento, vaticinaba esta situación, dado que uno tiene unos años encima y se da cuenta. Más allá del tipo de bandería política, qué es en realidad lo que afecta”.
En ese mismo sentido, indicó que “es el camino o la orientación económica que tiene cada gobierno y está claro que este tipo de gobiernos no está orientado hacia el trabajador, no está orientado hacia la industria nacional y vemos que cada día esto hace estragos. Porque hoy vemos que está haciendo estragos en todos lados, Vaca Muerta, por ejemplo, es tremendo lo que está pasando”.
“Cuando es un sector que realmente está dando buenos dividendos, pero incluso allí se está recortando personal y, bueno, que nos queda a nosotros acá en la industria fueguina entonces. Esta situación de ir sacándole beneficios no solamente a la industria, sino con esta apertura de importación, digamos, que se golpeará a cualquier tipo de industria que les sea posible, tanto en la nación como en la provincia”, alertó Rodrigo Cárcamo.
Después advirtió que “hoy estamos viendo que cada vez hace mucha más mella el tema de la apertura de las importaciones. En breve, vamos a tener seguramente más novedades, más achique de las empresas; porque no están pudiendo sostener lo poquito que estaban produciendo. No lo pueden sostener porque no hay ventas, sigue la caída en el consumo, esta cuestión de esta apertura tan indiscriminada y abierta de mercadería a través de plataformas”, repasó.
Igualmente aclaró: “no estoy hablando de importadores, sino ya directamente a través de plataformas, digamos vía Courier, que uno directamente la realiza en su casa cómodamente. Incluso en eso estamos viendo que se está perjudicando también a toda la industria, no solamente al productor sino también al que intentaba importar, hoy también se ve como que las plataformas también han hecho estragos, en ese sentido. Yo entiendo que esta situación va a ser crítica y en los próximos meses se va a tender a agudizar más”, concluyó el dirigente textil.