
Tag: SETIA


CIERRE DE FABRISUR
“Ya no es un trascendido, es una confirmación por parte de la empresa”
04/08 | El secretario General de SETIA, Rodrigo Cárcamo, se refirió al posible cierre de la empresa Fabrisur indicando que “lamentablemente, ya no es un trascendido, es una confirmación por parte de la empresa”. Dijo que vinieron directivos de la firma, quienes señalaron que el cierre se daría sobre el final del año. “Es casi en un 99% que van a terminar cerrando, porque vemos que tampoco hay medidas a nivel nacional que puedan dar un aliciente o alguna esperanza, no solamente al sector textil, sino a toda la industria nacional”, advirtió Cárcamo. Sobre el resto de las plantas, dijo que se encuentran “trabajando en una capacidad mínima, salvo algunas excepciones. Pero la verdad que la situación es similar en todas”, afirmó el dirigente textil.

RODRIGO CÁRCAMO (SETIA)
“Esta situación va a ser crítica y en los próximos meses se va a tender a agudizar más”
25/07 | Rodrigo Cárcamo, secretario General del SETIA, refiriéndose a la situación de la industria, señaló que “la verdad es que vemos, día a día, que no hay ningún tipo de medida a nivel nacional que pueda darnos un atisbo de esperanza, en la situación que se está atravesando no solamente nuestro sector, sino toda la industria y a nivel nacional”, indicó el sindicalista.

TEXTILES
Desde SETIA advierten sobre “industricidio” en el sector, por la apertura de importaciones
04/07 | El titular de SETIA, Rodrigo Cárcamo, aseguró que las textiles operan al 30% y alertó sobre cierres, despidos y la falta de una estrategia de reconversión para sostener los empleos.

LÍMITE AL DERECHO A HUELGA
Cárcamo: “Es algo que ya fue invalidado por la justicia laboral”
22/05 | El secretario General del SETIA, Rodrigo Cárcamo, se refirió al decreto que pretende limitar el derecho a huelga. Afirmó que “es algo que ya fue invalidado por la justicia laboral. Es como meter más cuestiones o manotazos de ahogado para ver si, de alguna manera, esto prende o si queda”. Dijo que los gremios no tendrían “ningún impedimento”, para realizar las acciones gremiales que decidan llevar adelante, si fuera necesario.
