El invierno expuso, una vez más, las graves falencias edilicias en el Centro Polivalente de Arte de Río Grande. La falta de calefacción obligó a suspender clases en varios cursos y talleres, y la comunidad docente elevó un reclamo que suma años sin respuestas definitivas.
“Este problema lo arrastramos desde hace mucho. Hay ventanas rotas, baños clausurados y un sistema de calefacción que no da abasto porque depende del jardín que tenemos al lado”, explicó María Meza, profesora e integrante de SUTEF.
Según detalló en declaraciones a Radio Fueguina, al menos una decena de aulas, talleres, la secretaría, la sala de profesores y el gimnasio permanecen sin calefacción suficiente para enfrentar las temperaturas extremas. “Que venga alguien del ministerio y se siente cuatro horas en un aula, como nosotros. Es imposible trabajar así”, subrayó.
Los docentes mantienen asambleas permanentes y no descartan movilizarse si no hay soluciones concretas. “No queremos suspender clases, queremos enseñar, volver a nuestras casas y seguir con nuestras vidas. Pero no vamos a seguir mandando estudiantes a su casa porque no hay calefacción”, sostuvo Meza.
El problema, que ya motivó varias suspensiones de actividades este año, se agrava por la falta de obras de fondo. “No alcanza con parches. Necesitamos que se destinen los fondos necesarios para garantizar condiciones dignas. Es nuestro derecho y es el derecho de los chicos”, insistió la docente.
La comunidad educativa reclama que el Ministerio de Educación se presente en la escuela para verificar la situación y planificar una solución estructural. Mientras tanto, la incertidumbre persiste: “Mañana puede repetirse lo mismo. Si no vienen, iremos hasta el Ministerio. Ya nadie aguanta más esta situación”, advirtió finalmente Meza.