PROVINCIALES | 21 ABR 2025

UOM RÍO GRANDE

Convocan a la firma de documento y movilización en defensa del subrégimen

En una conferencia de prensa que se realizó esta mañana, la UOM Río Grande convocó a la firma de un documento y anunciaron una movilización que se realizará el próximo 7 de mayo. Ambas acciones, salen al cruce del intento de avanzar sobre el subrégimen de promoción industrial y la Ley 19.640, por pedido del Fondo Monetario Internacional.




En la conferencia de prensa, el secretario General de la UOM Río Grande, Oscar Martínez, aseguró que la intención era comunicar “a la opinión pública y todo el pueblo de Tierra del Fuego, la resolución que en el transcurso de esta mañana ha tomado la Unión de Obreras y Obreros Metalúrgicos de la Seccional Río Grande, producto de la grave amenaza que una vez más vuelve a plantearse, a través del contenido que ha sido publicado respecto de lo que es el acuerdo que el Fondo Monetario Internacional ha firmado con el Gobierno Nacional y que expresa, entre otras cosas, la exigencia de control o corrección de cualquier régimen distorsivo, como es el caso del subrégimen de promoción industrial de Tierra del Fuego”.

Martínez dijo que realizaron “un análisis profundo y un debate, en nuestra organización, hasta tomar una decisión que no es nueva, sino que viene a coincidir con lo que hemos transitado durante todos los años desde nuestra creación hasta aquí y desde el surgimiento de la industria en Tierra del Fuego, que es la defensa de la industria nacional, de los puestos de trabajo y el derecho soberano a seguir habitando en Tierra del Fuego”.

El secretario General, indicó después que “Desde ese análisis y con la responsabilidad y el compromiso que nos cabe, hemos tomado la decisión de convocar a la conformación y elaboración del manifiesto en defensa del derecho soberano a seguir habitando Tierra del Fuego, para lo cual creemos que debe ser una tarea colectiva, que en el caso particular nuestro va a estar presentada durante el transcurso del día de mañana a los diferentes medios para que sea público y a partir de allí, con los aportes de los distintos sectores gremiales, sociales y políticos, coincidir con una fecha límite para el próximo día 26, en el marco del 35 aniversario de la Ley de Provincialización de Tierra del Fuego Antártida y del Atlántico Sur, en la firma de este documento”.

Paralelamente, durante la conferencia se anunció la convocatoria a una manifestación, para el próximo 8 de mayo a las 18 horas, con las mismas características unitarias. En ese sentido, pidió que “se informe a la sociedad y a todos los sectores de la provincia que estamos impulsando la convocatoria a una primera movilización, para el día miércoles 7 de mayo a las 18 horas, como una forma más de expresarse, donde esperamos que estén todos los sectores gremiales, sociales y políticos de la ciudad, con su voz, con su presencia, poniendo el cuerpo para defender lo que nos ha costado mucho y que por un intento de mantenerse en el poder, como es el deseo de quien hoy está en la Casa Rosada, viene a concluir y a coincidir en un negociado que beneficia solamente a sus amigos y que representa, entre otras cosas, la entrega de los recursos naturales, del patrimonio y de la soberanía nacional”.