POLíTICA | 27 FEB 2025

MARÍA JOSÉ PAZOS (SEJUP)

“Tiene que haber un gesto de solidaridad por parte de los que más ganan, dentro del Poder Judicial”

La electa secretaria Gremial del SEJUP, María José Pazos, se refirió a las expectativas para la gestión que inician al frente del sindicato judicial. Habló del tema salarial, de los problemas edilicios y de la relación con las autoridades del Superior Tribunal de Justicia de la provincia. Dijo que pretenden “que el presupuesto que se presentó en la Legislatura se aplique de la mejor manera posible y se distribuya sobre todo entre los que menos ganan, que es un planteo que se vino haciendo también con la conducción anterior".




“Acá estamos, después de lo que implica llevar adelante un acto electoral, porque se trabaja con mucha anticipación, hay que conformar una lista, poder acercarle a los compañeros la propuesta, si bien en nuestro caso fuimos con lista única y parece como muy fácil, la verdad que no lo es, poder integrar una lista provincial, nosotros somos un sindicato con una comisión directiva provincial, así que nada, los 240 kilómetros que nos separan de Río Grande y los ciento y piquito que nos separan de Tolhuin hacen que tengamos que viajar y acercarnos a ver las necesidades de las tres ciudades, de lo que está sucediendo con los trabajadores y las trabajadoras judiciales de nuestra provincia, señaló en declaraciones a Radio Provincia la electa secretaria Gremial del SEJUP, María José Pazos, refiriéndose al resultado de los comicios realizados esta semana.

Luego, fue consultada sobre algún tipo de contacto con las autoridades del Poder Judicial por el tema salarial u otro relacionado con la situación del sector, y mencionó que “Sí, hace un par de semanas, se llevó adelante en Ushuaia una reunión con las nuevas autoridades. Este año está presidiendo la doctora (María del Carmen) Battaini, la está acompañando la doctora (Edith) Cristiano, así que en ese sentido hubo reuniones tanto con nuestro sindicato como con el otro sindicato de trabajadores y la Asociación de Funcionarios Magistrados, donde las autoridades ponen a disposición la posibilidad de seguir teniendo reuniones, de poder hacer las presentaciones necesarias para mejorar lo que en este momento nos preocupa muchísimo, que es lo edilicio”, repasó Pazos.

La dirigente judicial mencionó que existe “una crisis estructural, sobre todo en Río Grande, y en Ushuaia no solamente en Monte Gallinero. Nosotros tenemos muchos edificios anexos y muchas estructuras que ya no dan la capacidad para la cantidad de empleados que somos o no están en condiciones de salubridad. Es un planteo que se viene haciendo desde hace muchísimo tiempo. En los mismos metros cuadrados que contaba el Poder Judicial, cuando éramos 600 empleados, hoy somos más de 800 y tenemos prácticamente los mismos espacios, entonces hay trabajadoras y trabajadores que la están pasando mal por eso”, advirtió.

Respecto de la situación salarial, expresó: “venimos con la misma situación que la mayoría de los sindicatos. Estamos sujetos a las partidas presupuestarias. El Superior Tribunal de Justicia para este año había presupuestado para todo el año hasta un 40% y estamos a la espera de ver cómo lo aplica ese aumento. Ayer hubo un acuerdo, que es cuando se reúnen los ministros de la Corte, y estamos a la espera de los resultados de eso, porque eso lleva un proceso hasta que son publicadas las acordadas, y hasta tomar conocimiento real sobre si en este acuerdo va a haber algún compromiso de mejora salarial”.

También dijo que se encuentran “a la espera del cobro de las asignaciones familiares, porque no tenemos el mismo calendario en ese sentido que el Gobierno, que ya ha cobrado las asignaciones familiares. Daremos las luchas que haya que dar, pero me parece que, por lo que pudieron hablar los compañeros de la comisión saliente, que también forman parte de esta comisión, porque Marina Monchietti y Gustavo Sotomayor formaron parte de la comisión anterior, y tuvieron la posibilidad de estar reunidos con la Dra. Battaini. Lo cierto es que tenemos la expectativa de que el diálogo sea en otros términos, que con la presidencia anterior”, indicó la electa secretaria Gremial.

La representante del SEUJP, después expresó que “Nosotros queremos que el presupuesto que se presentó en la Legislatura se aplique de la mejor manera posible y se distribuya sobre todo entre los que menos ganan, que es un planteo que se vino haciendo también con la conducción anterior, muchas veces la deben haber escuchado a Alicia (Ponce) hablar de esto. Esto es lo que sucede, no es lo mismo aplicar el 5% a un ingresante, que quizás no llega con su sueldo básico ni a 500 mil pesos, que aplicarlo a los camaristas, aplicarlo a un relator o aplicarlo a un juez de la Corte. Nosotros vamos a seguir yendo por ese camino, consideramos que tiene que haber un gesto de solidaridad por parte de los que más ganan, dentro del Poder Judicial, hacia los que menos ganan”, afirmó María José Pazos.