PROVINCIALES | 22 FEB 2025

DORA SÁNCHEZ

Publicaron el aumento para empleadas de casas particulares

La referente de la Unión de Empleadas Domésticas, Dora Sánchez, se refirió a los incrementos publicados en el Boletín Oficial. Advirtió que los mismos son retroactivos y señaló que se deben que ir “sumando los aumentos correspondientes mes a mes, para llegar a los aumentos de este mes como corresponde”. También puntualizó los otros ítems que deben liquidarse.




Refiriéndose al incremento salarial acordado, en el marco de la Comisión Nacional del Trabajo en Casas Particulares, la referente de la Unión de Empleadas Domésticas, Dora Sánchez, señaló que “se han publicado, por suerte, después de meses, los aumentos que van a tener que ser abonados con retroactividad para las compañeras trabajadoras de casas particulares. Ya está publicado en el boletín oficial, está homologado, están publicados los valores”.

Sobre la implementación, indicó que “los aumentos se tienen que ir dando, a los valores de octubre se tienen que ir sumando los porcentajes, no es que hoy tienen que poner el porcentaje otorgado a los valores de octubre. No, tienen que ir sumando el porcentaje correspondiente mes a mes, porque si no, la que siempre pierde es la compañera. Porque van a querer hacer una sola cuentita y no es así, pues tienen que ir sumando los aumentos correspondientes mes a mes para llegar a los aumentos de este mes como corresponde”, remarcó.

Igualmente, señaló que debe sumarse “el 30% por adicional zona, porque eso no se ha modificado. Tampoco se ha modificado lo que es presentismo, lo que es uniforme, todo eso quedó. También sigue el porcentaje por antigüedad, las compañeras registradas tienen el descuento en la tarjeta SUBE por ahora, a nivel nacional. No sabemos cómo va a quedar eso también, porque a partir de las modificaciones que está haciendo el Gobierno Nacional no sabemos cómo va a quedar eso, pero por ahora está”, indicó Dora Sánchez.

La referente de las empleadas de casas particulares, recomendó luego que “las compañeras hablen con sus empleadores, porque les tienen que pagar eso. Tiene que figurar el recibo de sueldo retroactivo al mes correspondiente, tienen que figurar los ítems como corresponden en los recibos de sueldo, si no es así, no fueron abonados. Por más que en el valor total, en la suma total del recibo, haya un incremento. Si no está bien puesto qué ítem se pagó en el recibo de sueldo, es como que no se pagó. Entonces eso también tiene que estar”, indicó finalmente.