El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 24 may 2024

GASTRONÓMICOS

Despedidos de AyS reclaman correcta indemnización

Las siete personas despedidas sin causa de la empresa AyS, ex Angus Catering, se volvieron a manifestar. Denuncian incumplimiento de indemnización y falta de reconocimiento de fueros. Judicializaron el caso. Entre los despedidos hay dos delegados y una mujer de 65 a punto de jubilarse.


Elvira Patiño, ex delegada de AyS -ex Angus Catering-, se refirió al despido de siete trabajadores de esta empresa. Entre estos despedidos está incluida ella misma como delegada y otro delegado, además de una mujer de 65 años a punto de jubilarse.

“Lo que pasó que nosotros el día 25 del 4 fuimos despedidos por la empresa AyS ex Angus Catering, en la cual nos despiden con la ley 247, que es el 50% de la indemnización. Asimismo, fuimos dos delegados también despedidos, en las cuales no se nos reconocen los fueros. A todo esto, hasta el día de hoy, el gremio no existe, no está, no nos defendió”, dijo la mujer apuntando al secretario General de UTHGRA, Ramón ‘Moncho’ Calderón.

Después agregó que “no solamente que nos despidieron con la 247, sino que no se pagó el total de lo que nos correspondía, ni siquiera con la 247. Tuvimos que buscar abogado por nuestros medios, porque el gremio, más allá de que le pagamos la cuota sindical y todo lo que nosotros hemos participado en el gremio”, dijo Patiño, en declaraciones al portal Red23Noticias.

Luego detalló que “somos siete personas las que hemos sido despedidas, de las cuales las siete ha tenido respaldo, ninguno de los dos delegados, que la cual es, hoy en día, ellos desconocen nuestra gestión, dicen que nosotros no hemos sido delegados”.

Guillermo Escobar es el otro delegado despedido recordó que “antes que nos despidieran, el 23 de marzo se hizo una asamblea con todos los compañeros, donde se anunció nuevos aumentos que tampoco los cobramos. Como la empresa no podía sostener esos aumentos, entonces se arregló con el gremio y esos aumentos se estirarán para octubre, con lo cual esos aumentos se computaban en el mes de marzo abril y mayo y pasaban al básico Y por eso el gremio dijo que si aceptábamos no íbamos a ser despedidos y no iba a haber suspensiones tampoco”.

“Fuimos despedidos igual el día 25 de marzo, siendo dos delegados No respetaron los fueros tampoco. Tenemos 2022-2023 con gestión y fuimos a hacer reclamo al Ministerio de Trabajo de Nación también y nos dijo que la empresa no presentó ninguna certificación negativa como para que tomen esta medida”, añadió el trabajador despedido.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias