El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Política | 12 may 2024

SUTEF

Docentes siguen sin cobrar y continúan los reclamos y desobligaciones

Adriana Soria, secretaria General del SUTEF Río Grande, comentó la situación de los casi 300 docentes que siguen sin cobrar sus haberes. Hasta el viernes por la tarde, continuaron las gestiones y los reclamos pero la situación no se regularizó. Este lunes seguirán las desobligaciones y las y los docentes volverán a presentarse en el Ministerio de Educación, para exigir el pago de haberes.


La secretaria General del SUTEF Río Grande, Adriana Soria, se refirió al desarrollo de los reclamos por los y las alrededor de 300 docentes que no cobraron sus haberes, manifestando que “el día miércoles 8, a primera hora, cuando las y los docentes no habían visto reflejado en sus cuentas el salario, nos convocamos inmediatamente a partir de las ocho de la mañana en el Ministerio de Educación para exigir, obviamente, el pago inmediato de estos haberes, que en algunos casos se les deben desde febrero”.

Soria explicó que, quienes se encuentran perjudicados por esta situación, “Han tenido sus movimientos durante el mes de febrero, porque lo que sucede en nuestro sector es que todos los años en febrero bajamos en algún cargo, pero hasta inmediatamente en algunos casos, en la misma fecha, nos dan el alta en otra institución y seguimos trabajando. Entonces, la única modificación que por ahí tenemos es de institución o de turno”, remarcó.

En ese mismo sentido, la dirigente docente indicó que “Lo único que cambiamos es a veces de situación revista, pero continuamos trabajando. Nunca queda un día sin trabajar, por eso muchas veces no entendemos por qué motivo si se cargan las bajas, no se cargan con la misma inmediatez las altas, como para poder tener continuidad en el pago de los haberes”, reclamó.

Además, agregó que “el día miércoles, en el Ministerio de Educación, estuvo presente nuestro secretario General (Horacio Catena) y él se comunicó con la secretaria de Gestión Educativa. Ella nos recibió en su oficina y se comprometió a que se iban a cargar todos aquellos docentes que no habían cobrado sus salarios. Con ese compromiso, a partir de ese día, lo que pudimos hacer es gestionar a través de un drive un relevamiento, que le íbamos pasando cada hora porque éste se iba actualizando y esperábamos que el día jueves, justo en el marco del paro nacional, nos hicieran entrega de un listado de todos los docentes que se habían cargado hasta el momento de toda la provincia, para poder liquidarlos a más tardar el día viernes”, indicó.

Pero, Adriana Soria dijo que “cuando nosotros volvimos de la movilización, para recibir ese listado, nos responde de manera telefónica la secretaria de Gestión Educativa, que se iban a seguir haciendo las cargas hasta el día sábado para poder liquidar recién los haberes entre lunes, martes o martes para miércoles de la próxima semana (por la que empieza). Bueno, esto obviamente generó nuevamente mucho malestar y mucha indignación de la docencia, porque hace tres liquidaciones que no vienen cobrando sus haberes. Están todos los compromisos que hoy por hoy no pueden cumplir, como el alquiler, el pago de las tarjetas, ir a comprar a un supermercado para darle de comer a sus hijos e hijas. Obviamente, esto provocó mucho más malestar, porque no es tan fácil decir de un día para el otro te van a abonar, a decir de acá a cuatro o cinco días te van a estar pagando tu salario”, remarcó.

La secretaria General de la seccional Río Grande indicó que, con esta situación, “y tal como se había anunciado previamente, el día viernes se declaró paro por 24 horas exigiendo que se abone de manera urgente el salario y también esperando noticias desde Ushuaia, porque venían unos compañeros y compañeras de hacer entrega formal en formato papel el listado de cada uno de los docentes de toda la provincia, que no habían percibido sus haberes en tiempo y forma”.

“Entregamos el día viernes alrededor de 270 compañeros de toda la provincia, que no habían cobrado. Nos recibió la secretaria de Gestión Educativa a la cual le solicitamos que pudieran depositar hasta el momento todas aquellas cargas que ya habían registrado, como para poder darle una respuesta inmediata a los compañeros y compañeras. Nos dijeron que para el día viernes a las 2 de la tarde iban a hacer el corte y ahí poder ver cuál era la partida presupuestaria, que iban a necesitar para hacer las liquidaciones. Esperamos hasta las 15 horas, volvimos a insistir para poder hablar con la secretaria de gestión y nos enteramos a través de una de sus asistentes que se había retirado del edificio. Bueno, ante esto imagínate que mucho no podíamos hacer, ya estábamos para el día viernes por la tarde. Entonces lo que se planteó fue que ante no recibir ningún comunicado desde el Ministerio de Educación de ninguna fecha de pago hasta el momento, nos estaríamos convocando nuevamente a las 8 de la mañana en el Ministerio de Educación, con aquellas compañeras y compañeros que no percibieron sus saberes y después llevaremos adelante en cada uno de los turnos desobligaciones, para hacer el acompañamiento solidario a aquellos compañeros y compañeras que no cobraron”, reiteró.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias