El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Sociedad | 19 feb 2024

FAMILIARES DE PERSONAS DETENIDAS

Impulsan múltiples actividades solidarias

Desde la Asociación Mujeres e Hijes Familiares de Detenidos y Detenidas, en conjunto con la Cooperativa Liberté, se encuentran impulsando diversas actividades solidarias con las personas que se encuentran privadas de su libertad y sus familias. Tienen el acompañamiento de distintos sectores y remarcan que “muchas veces nosotras, las mujeres, somos las que sostenemos adentro a nuestro familiar detenido y afuera también tenemos que sostener al resto de la familia”. Destacan la importancia de “lo colectivo” y “el trabajo en red”. Aseguran que las impulsa “resignificar la libertad” y “la resiliencia”.


Soledad Carnebale, comentó que “para lo que fueron las vísperas de las fiestas de fin de año, llevamos adelante desde el espacio Asociación Mujeres e Hijes Familiares de Detenidos y Detenidas, en conjunto con la Cooperativa Liberté, una movida destinada a abastecer tanto la Unidad de Detención, de acá de Río Grande, como una asistencia y un presente para las infancias. Fue una actividad colectiva, donde la gente se acercó a donar ya sea alimentos para las fiestas o un juguete, para las infancias”.

“Llevamos a cabo durante un mes esa actividad, con una colecta solidaria durante las vísperas festivas y también un presente para Reyes, con el objetivo de entregar algo a cada infancia que asistió a la Unidad de Detención para visitar a su familiar detenido. Así logramos abastecer a los 177 detenidos que están alojados acá en Río Grande, para lo que fueron las fiestas de Navidad y Año Nuevo”, remarcó la mujer.

Carnebale, mencionó que lograron conseguir “budines, panes dulces, y todo lo que tenga que ver con alimentos que se consumen en las fiestas. Se armó lo que es la decoración en conjunto con las compañeras que participan del espacio de la Cooperativa, de las reuniones de familiares y se hizo todo lo que es la decoración para todos los pabellones de la Unidad, que son el A, el B, C, D, Pre-egreso y Admisión; porque ese es uno de los requisitos que siempre nos mencionan los Directivos del espacio y del Servicio Penitenciario, algo que nos parece totalmente necesario, abordar a todos por igual y trabajar colectivamente”, señaló.

Para concretar el objetivo, dijo que contaron con “el aporte del compañero Oscar Martínez, de la UOM, que siempre apoya nuestras iniciativas; con la gente del Bachillerato Popular, gente de la Multisectorial por los Derechos Humanos de Río Grande, que colaboró; también las compañeras y compañeros de la Legislatura que lo hicieron de manera personal al tema del aporte, el Juzgado y la doctora Natalia Buitrago, el Juzgado Federal y la doctora Mariel Borruto, que vienen acompañando también nuestra movida y la parroquia Sagrada Familia también. Fuimos recibiendo mucho apoyo también de la Colectiva Feminista, de las compañeras que acercaron su donación, su aporte, y entre todos pudimos llegar a comprar como todo”, indicó Soledad Carnebale.

Después destacó que pudieron conseguir “budines, gaseosas, panes dulces, regalos, abastecer de lo que son adornos navideños, como también al finalizar todo esto luego de hacer la entrega de estos alimentos, para compartir en las fiestas. Fue algo que se logró, como siempre decimos, desde lo colectivo y con el trabajo en red. Trabajando desde abajo para los de abajo, porque no vino ningún político a donar nada. Sino que fue todo trabajo colectivo, de gente que se fue acercando, de la que empatizó con la causa, que empatiza con la lucha, de quienes entienden que las personas que están detenidas tienen iguales de derechos que el resto; que todos nosotros, que sus familias también, porque el único derecho que se pierde es el derecho a deambular”, señaló.

La referente de la Asociación de Familiares, Mujeres e Hijes de Detenidos y Detenidas e integrante de la Cooperativa Liberté, también mencionó que ahora se encuentran “realizando una colecta para el comienzo de clases, porque sabemos que está totalmente complicada la realidad para todos. Muchas veces nosotras, las mujeres, somos las que sostenemos adentro a nuestro familiar detenido y afuera también tenemos que sostener al resto de la familia. Hoy en día, se está haciendo sumamente complicado poder cumplir con lo básico para el ingreso escolar, estamos hablando de cosas esenciales, como un cuaderno, un lápiz, una mochila, así que nos parece sumamente necesario poder abordar esta situación, siempre desde la parte social como venimos haciéndolo desde el comienzo”, indicó.

Por ese motivo, contó que ahora se encuentran impulsando “una colecta solidaria y con esta movida queremos llegar un poco más, así que la idea es abastecer a Río Grande y a la Alcaldía de Ushuaia, a las compañeras mujeres que se encuentran detenidas también ahí, con un aporte en lo que son útiles escolares para sus infancias que asisten a ese ámbito y, al mismo tiempo, de lo que quede se va a donar al área de educación de la Unidad de Río Grande y también de la Alcaldía, para los compañeros que están estudiando. Porque entendemos lo importante que es el estudio y más en contexto de encierro”, afirmó.

Igualmente, agradeció los aportes que vienen recibiendo del Movimiento Social y Político de Trabajadores y Desempleados Solidarios, asegurando que “los compañeros nos hicieron un aporte enorme de budines, panes dulces y hasta cajas navideñas; para las compañeras que veníamos llevando adelante esta organización de actividades. Por otra parte, estamos en este momento tratando de asistir a una compañera que está por ser mamá, que es familiar de un compañero que se encuentra detenido acá en la Unidad de Río Grande y estamos recolectando todo lo que se necesita, para la llegada de una bebé”.

“Nos parece importante, como siempre decimos, trabajar desde lo social en el territorio, con las compañeras, y mencionar que fuimos parte también de una jornada que se realizó el fin de semana pasado; participando de un Congreso de Mujeres en Contexto de Encierro en Latinoamérica. Allí estuvimos hablando un poco de lo que venimos llevando adelante, porque por más que yo no me encuentre detenida, tengo un familiar detenido y, aunque no debiera ser así, la condena siempre trasciende a la familia así que contamos un poco de lo que es resignificar la libertad, la resiliencia, y cómo uno proyecta, al tener un familiar detenido con condenas muchas veces muy altas, como las que se manejan acá en Tierra del Fuego”, señaló Carnebale.

Vale mencionar, finalmente, que para el mes de marzo se está impulsando una “Comida Popular”, que se realizará el día 23 en la previa al Día de la Memoria, por la Verdad y la Justicia. Allí, se plantean realizar “una comida popular, para acompañar la realidad que estamos viviendo, como también abriremos nuestras puertas para contarte quienes somos y que hacemos”, dijo para concluir, la integrante de la Asociación de Familiares y la Cooperativa Liberté.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias