El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 28 nov 2023

ROXANA VILCA (APUN)

Nodocentes universitarios conmemoraron su día y reivindicaron la tarea que realizan

La secretaria Adjunta de la Asociación del Personal Nodocente de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS (APUN), se refirió al día de las trabajadoras y trabajadores del sector, que se conmemoró el pasado 26. En ese marco, se refirió a las cuestiones que les preocupan como “seguir defendiendo a las y los trabajadores no docentes, porque ustedes ya saben que los trabajadores no docentes en distintas áreas de la universidad son el sostenimiento fundamental de la vida educativa de la universidad”. Advirtió que “el sector no docente a veces es medio invisibilizado”, pero dijo que “en realidad es todo en la estructura que sostiene a la universidad”.


Roxana Vilca, secretaria Adjunta de la Asociación del Personal Nodocente de la Universidad Nacional de Tierra del Fuego AeIAS (APUN), se refirió a la situación del sector, señalando en primer término que “como ustedes de público conocimiento, la situación en la que nos encuentran en estos momentos es de incertidumbre. Ayer (por el domingo) justamente nuestra federación, FATUN, cumplió 50 años y hubo un congreso extraordinario, extendido, para la celebración de estos 50 años, donde concurrieron todos los delegados, o sea secretarios generales y adjuntos, a esta reunión conmemorando los 50 años de la federación”.

“Entonces, fue una reunión de muchos compañeros con este panorama y como coloquio o como resultado de este encuentro, salió la premisa de, con memoria, seguir defendiendo a las y los trabajadores no docentes, porque ustedes ya saben que los trabajadores no docentes en distintas áreas de la universidad son el sostenimiento fundamental de la vida educativa de la universidad”, indicó Vilca, en declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia.

Con ese panorama, dijo la secretaria Adjunta de APUN que se posicionarán “como dice nuestro lema, unidos, en solidaridad y organizados, porque debemos esperar este tiempo que se nos avecina”, advirtió. Indicando luego que, para el sector, “las problemáticas son todas las que a nivel general se ven, las mismas que nosotros enfatizamos siempre. Que el sector no docente a veces es medio invisibilizado, pero en realidad es todo en la estructura que sostiene a la universidad. Porque, si bien nosotros estamos ahí por y para los estudiantes, somos los no docentes los trabajadores diarios que sostienen en sus distintas áreas, o sea, biblioteca, departamento de estudiantes, bienestar universitario, o cualquiera de estas áreas administrativas o de recursos humanos, que sostienen la universidad y su normal funcionamiento”, remarcó finalmente.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias