El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 10 nov 2023

GUILLERMO VARGAS

“Vamos a seguir peleando por las conquistas y derechos obtenidos”

El secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros se refirió al acuerdo salarial que lograron, el otorgamiento de un bono por 240 mil pesos en cuatro pagos y el aporte solidario de los empresarios a la obra social. Dio detalles sobre el cierre de las paritarias y se pronunció sobre el cierre del año para el sector. Aseguró que están trabajando “para que Sergio Massa sea el próximo presidente” y estimó que “después de esta crisis que fue prácticamente mundial y que a distintos países los ha afectado, de una manera u otra vamos a lograr salir adelante”.


Guillermo Vargas, secretario de Prensa del Sindicato de Camioneros de Tierra del Fuego AeIAS, se refirió al reciente acuerdo con las cámaras del sector, indicando que “hemos terminado la reunión paritaria, con lo que se ha generado en esta última semana, en virtud del bono complementario que va a recibir el trabajador y la trabajadora afiliada a nuestra organización sindical, pero por sobre todas las cosas es importante poder explicarle al trabajador cómo va a ser el sistema”, indicó el sindicalista.

En ese sentido, destacó que se logró “una negociación de aumento paritario a mitad de año, que iba a finalizar en el mes de enero. Con ese aumento, más el bono, nosotros terminamos el acuerdo paritario 2023 y lo damos por finalizado. Entonces va a ser de la siguiente manera: en el mes de noviembre vamos a percibir un aumento del 18% de nuestro salario que lo vamos a cobrar los primeros días de diciembre, en el mes de enero vamos a percibir el segundo y el último aumento del 18% sobre el salario lo vamos a cobrar en el mes de febrero cuando vayamos a percibir nuestro salario de enero”, precisó.

Después detalló que trabajadoras y trabajadores camioneros “en el mes de febrero vamos a recibir la primera cuota de 60.000, que la cobraremos en marzo, y en marzo, abril y mayo. Serán los cuatro meses las cuatro cuotas de 60.000 pesos, para el bono complementario de 240 mil y con eso daremos por finalizado lo que es el acuerdo paritario 2023. Eso sí, si hay alguna situación después del mes de enero que requiera que podamos volver a rever el acuerdo o que la situación cambie, nos volveremos a reunir”, aseguró.

El dirigente camionero, refiriéndose a las próximas elecciones presidenciales, después indicó que “nosotros tenemos la esperanza de que el país va a tomar un nuevo rumbo, de que la situación va a mejorar el próximo 2024 y que en esa mejora seguramente vamos a seguir peleando por las conquistas y derechos obtenidos de todos los trabajadores de nuestra actividad y por eso es bueno poder llevar el mensaje de este gran acuerdo, a todos los trabajadores camioneros, compañeros y compañeras de nuestro país y por medio del secretario General, Pedro Velazquez, a los de nuestra provincia”.

Por otro lado, refiriéndose al acuerdo logrado con las cámaras empresariales para fortalecer económicamente a la obra social, mencionó que la misma “venía prácticamente, post pandemia, atravesando situaciones muy complicadas. La de Camioneros ha sido una obra social con muchísima cobertura y que dispone solamente del ingreso de los afiliados de Tierra del Fuego, para asistir a nuestra provincia, y no somos muchos. Hoy una operación o una práctica de ese tipo, tiene costos muy altos y ese tema particularmente también lo hemos hablado, lo hemos profundizado y el sector empresarial se ha comprometido a pagar en tres veces, en octubre, noviembre y diciembre, un aporte solidario similar”, destacó.

Vargas dijo que serían “siete mil pesos más a lo que fue la primera parte del año, para poder seguir brindándole al trabajador, al compañero de nuestra actividad, lo que verdaderamente necesita y que es la cobertura de obra social porque hoy la verdad que, con los costos como están, se torna casi”, afirmó.

Finalmente, haciendo un repaso sobre el final del año, manifestó que “nosotros hemos tratado de acordar y poder equiparar y equilibrar lo que significa el salario, para para los trabajadores nuestra actividad. Sabemos de la situación en la cual está el país y desde nuestro sector estamos trabajando también, para que Sergio Massa sea el próximo presidente de los argentinos y poder salir de la situación en la que estamos. Económicamente está complicado, pero bueno hay muchas esperanzas y seguro van a haber nuevas inversiones, estamos confiados de que el país, después de esta crisis que fue prácticamente mundial y que a distintos países los ha afectado, de una manera u otra vamos a lograr salir adelante”, concluyó Guillermo Vargas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias