El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 17 oct 2023

UEJN

Se espera alta adhesión al paro de judiciales

El secretario General de la UEJN, Facundo Lerario, anticipó un alto índice de adhesión al paro previsto para mañana. También destacó la importancia de la movilización al Superior Tribunal de Justicia y aseguró que esperan ser recibidos por algún funcionario o funcionaria judicial, aunque reconoció que “siempre es una incertidumbre”. Se mantendrán guardias mínimas, para garantizar alguna atención en Tribunales. “Lo que nosotros estamos pidiendo ahora es una recomposición salarial, ni aumento le podríamos decir, porque la realidad es que no nos aumenta nuestro sueldo, simplemente queremos estar equiparados con los niveles de inflación”, advirtió el sindicalista.


Facundo Lerario, secretario General de la UEJN Seccional 1, se refirió a la medida de fuerza con movilización, prevista para mañana, destacando que la misma se tomó “de manera unánime en asamblea, en toda la provincia; tanto en Rio Grande como en Ushuaia y Tolhuin. Allí hemos decretado un paro provincial para el día de mañana, 18 de octubre, a partir de las 10 de la mañana”, ratificó el dirigente judicial.

Después mencionó que “La particularidad que es con movilización al Superior Tribunal de Justicia esta vez, eso es importante también. Así que bueno, se trata de una medida lógicamente grande, fuerte y habla también un poco del agotamiento de la paciencia, tanto de los agentes como de los dirigentes de este sindicato. No puede ser que no tengamos respuesta, a esta altura del año”, indicó el titular de la UEJN.

Lerario advirtió que es la primera movilización al edificio del Superior Tribunal de Justicia “desde que el Superior se ha mudado a Lugones, al nuevo edificio, sería la primera medida con movilización allí. Ya hubo alguna anteriormente, cuando estaban en San Martín 15, pero es la primera vez que movilizamos a este edificio”.

Repasó que los gremios “el jueves pasado enviamos una nota al Superior Tribunal, descretando también la medida de fuerza, y a la espera de una reunión con el presidente del Superior, con algún ministro, con un secretario, con quien fuera, y la verdad que no hemos recibido alguna respuesta, mucho menos una fecha de reunión. Así que obviamente esto genera aún más disgusto y es también un poco lo que nos moviliza a nosotros, a tener que ir a la puerta del edificio”, afirmó.

El secretario General de los judiciales, explicó que “Nosotros, cada vez que percibimos un aumento, son acumulativos y van al básico a partir de este año, porque anteriormente no era así. Lo que nosotros estamos pidiendo ahora es una recomposición salarial, ni aumento le podríamos decir, porque la realidad es que no nos aumenta nuestro sueldo, simplemente queremos estar equiparados con los niveles de inflación”, advirtió.

En ese mismo sentido, expresó que “lo que nosotros estamos reclamando es que no hemos tenido una recomposición, ni en septiembre ni en lo que va del mes de octubre. Ya serían dos meses que nuestros sueldos no perciben una recomposición y claramente, para nosotros, tanto nosotros como empleados de la Justicia Provincial, como todas las personas que trabajan y todos los que vivimos en sociedad, como es lógico nos afecta. Así que nosotros, como dirigentes sindicales, corresponde también que en representación de todos los empleados de la justicia nos acerquemos a reclamar por lo nuestro”, señaló.

Sobre los efectos del paro, indicó que “tanto en Rio Grande, como en Ushuaia y Tolhuin, creo que hemos tenido una muy buena respuesta de la gente. Esperamos un buen acatamiento y, obviamente esto quiero dejarlo claro, nunca se para totalmente el servicio de justicia porque quedan funcionarios con una guardia mínima. Lo que sí es claro es que la dinámica diaria no va a ser la misma de siempre, eso es así”, aseveró.

Finalmente, respecto de la posibilidad de que en el marco de la manifestación los atienda algún funcionario, señaló que “es que lo esperamos, siempre esperamos ser atendidos por alguien, siempre que vamos con algún reclamo y esperemos que esta vez no sea la excepción. Pero bueno, la realidad es que como no tenemos comunicación, tampoco lo sabemos. Si me preguntan si esperamos ser recibidos, eso es lógico, pero de ahí a que pase, la verdad que es una incertidumbre”, concluyó el secretario General de la UEJN.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias