El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 4 oct 2023

ADRIANA SORIA (SUTEF)

“Es una definición política, de este Gobierno, ajustar a los trabajadores y las trabajadoras”

La secretaria General del SUTEF Río Grande aseguró que el plan de lucha se irá profundizando “semana a semana”. Advirtió que “ya es una definición política, de este Gobierno, ajustar a los trabajadores y las trabajadoras. Vienen en la misma línea que a nivel nacional, en donde pareciera ser que es el pueblo el que tiene que pagar la deuda que tenemos con el Fondo Monetario Internacional y por eso el ajuste pasa por los salarios”.


Adriana Soria, secretaria General del SUTEF seccional Río Grande, se refirió a los reclamos que viene sosteniendo el sector, indicando que “nosotros estamos en un plan de lucha, el cual semana a semana se va profundizando cada vez más. Obviamente queremos mostrar un claro mensaje del descontento que hay en la docencia, por toda la situación que estamos viviendo y que es de público conocimiento, que no solo en nuestro sector, sino en toda la clase trabajadora”, advirtió la dirigente docente.

Después indicó que “ya es una definición política, de este Gobierno, ajustar a los trabajadores y las trabajadoras. Vienen en la misma línea que a nivel nacional, en donde pareciera ser que es el pueblo el que tiene que pagar la deuda que tenemos con el Fondo Monetario Internacional y por eso el ajuste pasa por los salarios. Claramente, en las mesas a las que vino el Ministerio de Educación, conjuntamente con el ministro de Economía de la provincia, trajeron la preocupación por los ingresos que hay en la provincia. Pero bueno, claramente nos pareciera ser que no se va a tocar nada ni a nadie de los sectores que se vienen beneficiando y que lo único que se va a ajustar son los salarios de los trabajadores y las trabajadoras”, remarcó.

En ese mismo sentido, dijo que “Vienen con esta propuesta de bonos, de sumas fijas, que nosotros obviamente creíamos haber pasado ya a la historia. Porque en la docencia, como siempre decimos, tenemos memoria y hemos pasado por esa situación donde nos pagaban por decretos y sumas fijas, que generan un claro perjuicio a nuestra carrera docente y los salarios de los jubilados y las jubiladas, porque no impacta en los salarios de ellos, y además perjudican con el desfinanciamiento de la Caja de Previsión Social y de nuestra Obra Social”, indicó Soria.

Sobre la continuidad de las medidas, mencionó que el SUTEF realizó “el día lunes, un Congreso Provincial de Delegados y Delegadas en la ciudad de Tolhuin, en donde hubo una suma considerable, muy importante de mandatos, que han llegado de cada una de las instituciones educativas, en donde obviamente que ante el malestar y el descontento se plantea profundizar el plan de lucha. Aparte, decimos que para nosotros es una burla volver a presentarnos en una mesa una suma fija, un bono, cuando claramente no resuelve el problema económico que hoy tenemos y que estamos transitando”.

“El problema de los alquileres, el problema de los aumentos de los productos de la canasta básica, y definimos obviamente, en conjunto con toda la provincia, continuar con las desobligaciones que están pautadas para esta semana, también para el día jueves y viernes, algunas internas, otras externas con movilización, y el día de hoy el paro por 24 horas. El día viernes a la noche habrá desobligación, donde vamos a hacer en el turno noche la marcha de antorcha”, puntualizó la secretaria General del SUTEF Río Grande.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias