El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 24 sep 2023

SALUD

Por falta de fondos no hay comida para un sector del personal que hace guardia en los hospitales

Las trabajadoras y los trabajadores de los hospitales públicos, que hacen guardias por 12 horas, no están recibiendo su ración de alimentos. La medida es por falta de fondos, según lo confirmó la secretaria Gremial de ATSA, Silvia Pereyra. En otro orden, la sindicalista destacó que en el sector privado la situación es normal.


La secretaria Gremial de ATSA, Silvia Pereyra, respecto de la situación en los hospitales públicos y si se está notando algún tipo de problema, por falta de insumos o de fondos para el funcionamiento; comentó que “Estamos teniendo problemas, en este momento, porque los compañeros hacemos guardias de 12 y de 24 horas, donde se nos entrega la comida, según qué tipo de guardia. Y bueno, desde hace una semana que han determinado, desde la Dirección, que por este problema de recaudación que se les dé a los compañeros que hacen guardia de 24, no así a los de 12”.

“Entonces también hay un poco de malestar, porque realmente más allá que la persona hace guardia porque lo requiere el servicio, también es una entrada de dinero extra para el compañero que realmente lo necesita. Pero ese compañero está pagando el transporte, o si tenés chicos le pagas a alguien que te cuide de los hijos. Pero bueno, nos dijeron que era momentáneo porque la recaudación también bajó dentro de lo que es el hospital y todo lo que entra al hospital va para contratos médicos e insumos, que es lo que priorizan”, relató.

Finalmente, refiriéndose a la situación en clínicas y sanatorios, destacó que “en el sector privado, la verdad que no hemos tenido problema. Se ha pagado el bono que dieron en las últimas paritarias, los 30 mil pesos en dos meses, también se ha pagado el bono de sanidad, y bueno la última paritaria es 4% más de lo que se dio a nivel nacional. Hasta ahora no hemos tenido ninguna queja respecto a los que son lugares más grandes, como el CEMeP, Sanatorio Fueguino y otras clínicas. Así como tampoco hemos tenido problemas en cuanto a insumos, ni el problema de que no le hayan pagado los compañeros”, concluyó Silvia Pereyra.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias