El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Política | 20 sep 2023

PETROLEROS PRIVADOS

Expectativas por la puesta en marcha del proyecto Fénix

Desde el sindicato de Petróleo y Gas Privados, el secretario General, Luis Sosa, se refirió a las expectativas que tienen puestas para cuando comience a producir Total Austral con su nuevo proyecto. Se refirió a la repercusión que tendrá para empresas satélites y la posibilidad de incorporar mano de obra local y jóvenes. También a la necesidad de capacitar trabajadores, en diferentes especialidades.


El secretario General del Sindicato de Petróleo y Gas Privados, Luis Sosa, se refirió a la situación del sector y señaló que “Gracias a Dios estamos bien, estamos con muchas expectativas, ya comenzó a perforar el equipo que está trabajando para YPF en Lago Fuego y el sector nuestro está bien, tenemos a la gente bien, sin ningún tipo de problemas ni de quejas. También estamos esperando el tema del Total Austral, por el proyecto Fénix, para que cuando venga la plataforma que tomen gente y ya estamos viendo el tema de la gente para ir analizando como será”, indicó el dirigente petrolero.

En ese mismo sentido, comento que han “pedido a Total Austral que tomen la cantidad de gente para que puedan ir a Brasil a perfeccionarse, a tomar cursos de distintas especialidades para los trabajadores que están en plataforma. Así que bueno, estamos bien, estamos recolectando la gente joven de la zona de ser posible. Incluso, la gente de Total también está trabajando con el CENT 35, y están pidiendo chicos para que hagan las pasantías”, destacó el secretario General.

El titular del Sindicato Petrolero, destacó que tuvieron “la suerte de que ya tomaron dos, tres chicos de ahí, de ese sector. Y el resto de las empresas están bien, nunca dejamos de estar encima de los compañeros para ir viendo cuál es la situación de cada uno y de los distintos sectores que tenemos en las empresas”, remarcó Sosa.

Después, aseguró que el proyecto Fenix servirá para reactivar el trabajo de empresas periféricas de Total Austral, indicando que “Ellos ya están viendo de tercerizar el pedido de la gente que nosotros necesitamos que tomen y Total también necesita tener este personal ya medianamente capacitado, con cursos ya avanzados, cuando lo manden a Brasil a esta gente a perfeccionarse”.

Luis Sosa señaló que, igualmente, hay incorporación de mano de obra joven por el cambio generacional a partir de trabajadores experimentados que se van jubilando. En ese sentido manifestó que “esa es la idea, y es lo que pretende el sindicato y lo que pretende Total también, porque es la realidad. Así que bueno, estamos con esa expectativa, como para que no nos agarre de sorpresa nada”, advirtió.

El secretario General, también se refirió a la posibilidad de que haya un crecimiento en los fondos que llegan a la provincia por coparticipación, con este desarrollo de la actividad. Pero además comentó que, desde el gremio, “nosotros seguimos haciendo hincapié en el compre local, en el compre fueguino. Así que estamos teniendo buena repercusión, con eso también. Lo que no hay en la provincia, se les permite a las operadoras o a las empresas comprar en otros lugares, pero lo que hay en tierra del Fuego le pedimos que lo compren aquí”, destacó.

Para culminar, reiteró que se encuentran “pasando por un buen momento, así que gracias a Dios estamos bien. Estamos con una gran tranquilidad, llegamos a septiembre, cuando los compañeros empiezan a planificar sus vacaciones. Así que podemos decir que nos encontramos bien y tranquilos”, concluyó Luis Sosa.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias