El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 13 sep 2023

SEBASTIÁN RÍOS (SUPETAX)

“Queremos derrocar del todo a Uber”

El titular del sindicato que representa a los peones de taxis, se refirió a la reunión de Comisión del Concejo Deliberante donde se analizó el tema Uber y se definió otorgar nuevas licencias de taxis y remis. Hay que recordar que el encuadramiento que nosotros estamos planteando, a través de las federaciones, es en el marco del mínimo vital y móvil. Igual estamos mejorando en eso, pero ahora estamos tratando de solucionar este problema que tenemos hoy en día, tratar de derrocar de una vez por todas a Uber”. “Nos hemos concentrado en eso, yo por lo menos, entonces por el momento hemos frenado el otro tema del encuadramiento y queremos derrocar del todo a Uber. Una vez que los compañeros tengan las licencias y que podamos brindar un servicio como corresponde, ahí vamos a ir con el tema del encuadramiento y todo lo que tenga que ver con la legalidad del trabajador”, concluyó Ríos.


El secretario General del SUPeTax Río Grande, Sebastián Ríos, comenzó señalando que, desde su óptica, en la reunión de Comisión de Concejo Deliberante de la ciudad, donde se trató el tema Uber y el otorgamiento de licencias, “estuvieron los compañeros, tanto choferes auxiliares como permisionarios, y los ediles de la ciudad, pero déjame aclarar que la gente de Uber no estuvo y no va a estar, porque no hay nadie que los represente”.

Después aclaró que, al encuentro, “fuimos invitados por los presidentes de las Comisiones que se iban a tratar, en este caso (el concejal Javier) Calisaya y (la concejala) Miriam “Laly” Mora. Así que nosotros también estuvimos presentes en la Comisión, yo no pude estar personalmente, por un problema de salud. Pero bueno, seguimos todo por las redes sociales y la verdad que me pareció bastante reconfortante lo que se resolvió, más que todo para los compañeros”, indicó el representante de los choferes de taxis.

Respecto del otorgamiento de licencia, lo calificó como “muy positivo” y se reconoció “contento por el lado de los trabajadores, que vienen pidiéndolas desde hace dos años, como dijo uno de los chicos. Se pusieron de acuerdo y pudieron llegar al objetivo, que era poder obtener su licencia y poder trabajar para ellos, ya que llevan tantos años en el servicio. La verdad que fue muy positivo, estamos muy conformes”, indicó Ríos.

Sobre el número de licencias que se otorgarían, recordó que “el número todavía no está cerrado del todo, se tiró un porcentaje, pero yo creo que va a mejorar el tema del servicio. Más que todo para los vecinos, porque dicen que Uber entró porque hay demanda. A ver, como lo dije yo, tanto los políticos desde aquel momento en el que no se entregan licencias, como por ahí los choferes, los permisionarios y todo el arco político de ese entonces; fuimos todos culpables, y habría que hacer un mea culpa”, manifestó.

Luego, señaló Sebastián Ríos que “los únicos que estamos pagando los platos rotos, hoy en día, somos los trabajadores y es la gente. Digamos, los vecinos que nos utilizan en el día a día. ¿Por qué digo que los vecinos son víctimas de esto? Porque sabemos que Uber no es un transporte legal, nunca lo va a ser. Y son víctimas y son rehenes, lamentablemente, del sistema este que se está viendo. Porque no se les puede dar un buen servicio, ya sea por falta de licencia o por muchas otras cosas”, deslizó.

Finalmente, al ser consultado sobre las condiciones de empleo y el trabajo regulado, el secretario General del SUPeTax, mencionó que en ese tema han “avanzado estos últimos años, en los cuales yo me vengo haciendo cargo. Hemos avanzado muchísimo, hemos tenido muchos diálogos con los compañeros, con los permisionarios. Hay que recordar que el encuadramiento que nosotros estamos planteando, a través de las federaciones, es en el marco del mínimo vital y móvil. Igual estamos mejorando en eso, pero ahora estamos tratando de solucionar este problema que tenemos hoy en día, tratar de derrocar de una vez por todas a Uber”. “Nos hemos concentrado en eso, yo por lo menos, entonces por el momento hemos frenado el otro tema del encuadramiento y queremos derrocar del todo Uber. Una vez que los compañeros tengan las licencias y que podamos brindar un servicio como corresponde, ahí vamos a ir con el tema del encuadramiento y todo lo que tenga que ver con la legalidad del trabajador”, concluyó Ríos.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias