El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Nacionales | 27 ago 2023

QUÍMICOS Y PETROQUÍMICOS

Esta semana podría haber acuerdo con las empresas

El secretario General de Químicos y Petroquímicos, Esteban Sepúlveda, se refirió a la negociación paritaria que vienen llevando adelante en el plano nacional. Dijo que están muy cerca de llegar a un acuerdo, pero pretenden lograr un aumento que sea “acumulativo”. Las negociaciones se retomarán el próximo miércoles, en el marco de los acuerdos trimestrales que vienen logrando. Advirtió que los empresarios “siempre largan lágrimas de cocodrilo, como para que no pidamos mucho; pero nosotros seguiremos insistiendo”, remarcó.


“Estamos con las paritarias trimestrales, para agosto, septiembre y octubre; y pasamos a cuarto intermedio porque estamos en una conciliación obligatoria que termina el próximo 30 del corriente. Estamos ultimando detalles y no se cerró por muy poco, porque una de las cosas que estamos tratando de encaminar es que el aumento sea acumulativo al mes de julio”, indicó Esteban Sepúlveda, secretario General del Sindicato Único del Personal de Industrias Químicas y Petroquímicas Provincia de Tierra del Fuego (SUPIQyPPTF).

En declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia, el sindicalista anticipó que se está trabajando sobre “un porcentaje cercano al 40% y ahora estamos intentando que eso sea acumulativo”, remarcó. Luego, el dirigente de los trabajadores y trabajadoras químicos y petroquímicos de la provincia, recordó que las paritarias se llevan adelante en el plano “nacional y nosotros, como parte de la Federación, participamos de las negociaciones que después se replican en todas las seccionales del país”.

Sepúlveda estimó que, en esta semana que comienza, se podría lograr una definición en la negociación “para tratar de lograr unos puntitos más, que son los que después sirven para paliar un poco la situación y que los compañeros lleguen mejor a fin de mes”, deslizó. Igualmente recordó que vienen desarrollando “negociaciones trimestrales y ahora nos toca la de agosto, septiembre y octubre; eso es lo que estamos tratando”, destacó.

El secretario General señaló que “en este contexto, estuvimos hablando de diferentes cosas. Entre ellas, de lograr un salario de 350 mil pesos para un ingresante, junto con una suma fija de manera desdoblada. Si podemos lograr eso sería muy bueno; pero todavía estamos lejos porque la parte empresarial alega los problemas que tienen por el tema de las importaciones, por las materias primas y todo eso”.

Finalmente, confirmó que las negociaciones se retomarán el próximo miércoles y, si bien dijo que la discusión a veces “se ponen complicadas”; recordó que “en los momentos más difíciles del país, en plena pandemia y cuando la mayoría de las industrias tuvieron problemas, una de las que mantuvo y que incluso levantó fue la química y petroquímica. Por todos los insumos médicos, artículos de limpieza y demás cosas. Pero ellos siempre largan lágrimas de cocodrilo, como para que no pidamos mucho; pero nosotros seguiremos insistiendo”, concluyó Esteban Sepúlveda.      

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias