El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 22 ago 2023

EDUCACIÓN

Agentes PAyT pueden volver al escalafón docente

Desde el sindicato docente se refirieron a la medida como “un logro importante para la docencia del nivel secundario y las modalidades”. Destacaron, además, que “este recurso, a partir de ahora, es parte de nuestro convenio colectivo de trabajo, es parte del escalafón docente de las instituciones del nivel, con fuerza de ley, se gestiona por y para el colegio, con sus mecanismos de accesos, de ascenso y de titularización”.


Desde el SUTEF confirmaron la decisión, destacando en primer término que “Las misiones, funciones y condiciones del cargo creado tienen como fin jerarquizar las secretarías de las instituciones con el objetivo de dotar del cargo base como recurso institucional que brinda respuestas a la totalidad de procedimientos y trámites inherentes al sector, desde una dimensión administrativa que impacta en lo pedagógico del contrato escolar”.

Después indicaron que “Este cargo trae aparejado, además del recurso humano necesario para llevar a cabo las tareas de secretaría, el acuerdo de regreso al escalafón docente de todas y todos las y los compañeras y compañeros que sufrieron la injusta decisión unilateral del gobierno de (la ex gobernadora Rosana) Bertone con el decreto provincial Nro. 476/19 de cambiar su escalafón de referencia. Bertone, además del recorte de derechos que ejerció en el sector estatal en enero de 2016, continuó una persecución a la docencia evidenciada en ajustes y disciplinamiento. Así como intervino instituciones educativas, quitó de los colegios un cargo de gran responsabilidad institucional, modificando a la fuerza condiciones laborales, aportes jubilatorios, licencias y demás, por el pase inconsulto y arbitrario de escalafón”, remarca el comunicado.

Más adelante, repasan que “En 2020, luego de años sin ser convocadas y convocados a mesas técnicas por convenio colectivo de trabajo, inició un proceso de labor con la docencia, recuperando aquellos insumos que se venían elaborando y reelaborando desde el año 2007, que gracias a la apertura de paritarias públicas y abiertas, la docencia pudo negociar, discutir y llegar a los acuerdos necesarios”.

Mencionan que “La docencia, con su lucha y sin claudicar, con la manifestación de descontento y reclamo en la calle, con desobligaciones y medidas de acción, logra crear normativas y cargos, pero a la vez recupera derechos con su correspondiente estabilidad”.

“Este recurso, a partir de ahora, es parte de nuestro convenio colectivo de trabajo, es parte del escalafón docente de las instituciones del nivel, con fuerza de ley, se gestiona por y para el colegio, con sus mecanismos de accesos, de ascenso y de titularización”, concluye el comunicado distribuido por el SUTEF.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias