El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 17 ago 2023

ADUF

“Obviamente vamos a posicionarnos en defensa de la universidad pública”

Desde la Asociación de Docentes Universitarios Fueguinos se refirieron a los sectores políticos que apuntan contra la educación pública, la investigación y la ciencia. El secretario Gremial, Javier Varela, dijo que “aparecen muchas amenazas, podríamos referirnos a la situación de las universidades y de los institutos de investigación. Uno piensa en los dichos de (Javier) Milei, cuando dice que va a cerrar el Conicet, por ejemplo, o cuando se refiere a la Universidad de Buenos Aires o la otra candidata, Patricia Bullrich. Pero bueno, sobre esas cuestiones sí nosotros vamos a posicionarnos, obviamente en defensa de la universidad pública”. También se refirió a la marcha de las paritarias.


Javier Varela, secretario Gremial de ADUF, en declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, que se emite por Radio Provincia, comenzó refiriéndose al resultado de las elecciones PASO, señalando que “el viernes habría dicho que, a través de la lucha, habíamos logrado un acuerdo salarial para no perder frente a la inflación. Pero ahora se fue todo, se lo llevó todo, fue un mazazo”, dijo en referencia a la devaluación que se produjo y la escalada de precios, después de los comicios.

Recordó también que, en la provincia, había otros sectores que estaban en conflicto desde antes. Sobre todo, yo estoy pensando en el sector metalúrgico, tanto allá en Río Grande como acá en Ushuaia, ha sido un conflicto que se ha ido prolongado. Pero acá nosotros, que somos de la Universidad Nacional, recibimos el salario a través del Gobierno nacional directamente, pero bueno el impacto de este desfasaje inflacionario nos ha afectado grandemente y hoy estamos en un estado de deliberación”, remarcó.

Además, advirtió que “estamos en una situación en la cual aparecen muchas amenazas, podríamos referirnos a la situación de las universidades y de los institutos de investigación. Uno piensa en los dichos de (Javier) Milei, cuando dice que va a cerrar el Conicet, por ejemplo, o cuando se refiere a la Universidad de Buenos Aires o la otra candidata, Patricia Bullrich. Pero bueno, sobre esas cuestiones sí nosotros vamos a posicionarnos, obviamente en defensa de la universidad pública”, anticipó el secretario Gremial.

En ese mismo sentido, advirtió que “con todas las falencias que uno puede tener, decir y criticar, es la universidad pública, es un mecanismo que está abierto a amplios sectores de la población y que tiene un rol fundamental en la producción de conocimiento, ya sea científico, técnico o incluso artístico”.

Después indicó que “La paritaria la cerramos en agosto, ahora viene un 11% y se abre la mesa de negociación, la nueva paritaria será en septiembre y ahí tendremos que ver. Obviamente vamos a ir con un planteo de recuperación del salario, en esas condiciones es necesario, y necesitamos prever también la situación con respecto a la posibilidad o qué se va a hacer desde el ámbito político con la universidad, que es otra situación pero que está asociado me parece”, señaló Varela.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias