El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provinciales | 10 ago 2023

BARRIO MIRADOR

Vecinas quieren pagar sus terrenos, pero reclaman al IPVyH que se respete el acuerdo

Un grupo de vecinas y vecinos del Barrio Mirador se presentaron en las oficinas del IPVyH, para reclamar que se respete el acuerdo de pago que habían cerrado hace un año atrás con las autoridades del instituto de vivienda. Dicen que les pretenden cobrar cómo si les hubieran entregado el terreno con las viviendas, cuando fueron ellos quienes las construyeron. “Nos quieren cobrar algo que no es lo que nosotros tuvimos desde el momento cero, cuando eran terrenos inhabitables que ni siquiera el IPV quería agarrar”, señalaron.


Natalia Sain, una de las vecinas del Barrio Mirador, se refirió al reclamo que llevaron al IPVyH y explicó que “nosotras estamos acá reunidas, como Barrio de las Familias Unidas del Mirador, con un reclamo que estamos expresando porque queremos pagar nuestras tierras. Pero ellos no cumplen el acuerdo que se hizo en 2022, ellos no quieren cumplir lo que nosotros habíamos dicho que era pagar el metro cuadrado a 1.142,90 pesos y si no liquidar todo en una sola cuota, sin intereses o en dos años en cuotas”, explicó la vecina.

Luego advirtió que “ellos están poniendo los contratos que entregan, como si fueran por un departamento y la tierra. Nos quieren cobrar algo que no es lo que nosotros tuvimos desde el momento cero, cuando eran terrenos inhabitables que ni siquiera el IPV quería agarrar, porque eran tierra de nadie y estábamos sin nada. En ese momento cada vecino construyó y se hizo su propia casa, bueno ellos recién ahora que tenemos todo vienen a cobrarnos algo y encima no quieren respetar el acuerdo”, remarcó otra vecina.

Después mencionaron que “del Barrio Mirador, somos más o menos alrededor de 100 familias. Pedimos que se respete el acuerdo, nosotros mandamos el año pasado, antes de noviembre, un correo donde pedíamos que se cumpla el acuerdo. Fuimos muchas familias que enviamos los papeles que faltaban y que en ese momento eran vigentes. Tampoco nos quieren tomar los correos de cada familia, de cada vecino, que no podían ir por temas de trabajo, de salud o por otros problemas. La realidad es esa, nosotros queremos que se cumpla el acuerdo porque queremos pagar”, insistieron.

Las vecinas piden que se respete el acuerdo cerrado con la anterior presidenta del IPVyH, Leticia Hernández, y advierten que actualmente “nos quieren hacer firmar cosas que nosotros tampoco queremos, que serían 120 cuotas con interés y un montón de cosas como el contrato que dice que es con vivienda; cuando no es así fue sólo terreno porque la vivienda la hicimos nosotros cada vecino, cada uno a pulmón hizo su vivienda. Entonces que nos cobren lo que es y vamos a pagar en los términos y condiciones que habíamos acordado”, señalaron.

Finalmente, respecto del aporte que hizo el IPVyH al barrio, aseguraron que no fue “nada, porque en realidad se está pagando hasta el cordón cuneta. Se está pagando todo, ellos no hicieron nada e inclusive estamos pidiendo que cada vecino cancele en una cuota sola el terreno, para que se le dé el título de propiedad. El título, a pesar del acuerdo firmado hace un año, los vecinos no lo pueden tener aún”.

“Si tuviéramos el título, como propietarios podríamos ir al banco a hipotecar mi casa, como para sacar un crédito. Pero parece que ese título nunca lo vamos a tener, porque ni siquiera el IPV lo tiene como para decir te vendo y te doy el título. Cuando vos compras un auto te dan el título, bueno ese título no existe y nunca va a existir entonces nos quieren cobrar por algo que ni siquiera ellos tienen”, remarcaron las vecinas del barrio Mirador.

Respecto del día que concurrieron a las oficinas del IPVyH, dijeron que allí las atendió “la secretaria, después nos atendió la chica de Tierras, pero fue lo mismo de siempre, es como que siempre te dicen lo mismo. No quieren y no se cumple lo que se tiene que cumplir, nosotros queremos que se cumpla lo que firmamos y queremos pagar todo. Pero que nos cobren lo que es, porque nosotros estamos algunos desde hace más de 20 años en el barrio y el año pasado se llegó a un acuerdo, que tienen que cumplir”, concluyeron las vecinas.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias