El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Nacionales | 4 jul 2023

UATRE

Pide una ley para asegurar la compatibilidad de planes sociales con el trabajo rural

La Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), se encuentra trabajando junto con la presidenta de la comisión de Economías Regionales, Economía Social y PyMES del Senado. Buscan convertir en ley el decreto que compatibiliza planes sociales y trabajo registrado para los trabajadores rurales, porque caduca en septiembre. Aseguran que por esa situación "los trabajadores tienen miedo de perder los planes y por eso no se presentan a las temporadas de cosecha o lo hacen en negro".


El beneficio del Decreto 514/2021, que compatibiliza planes sociales y trabajo registrado para los trabajadores rurales, caduca en septiembre, por ese motivo el secretario General de la Unión Argentina de Trabajadores Rurales y Estibadores (UATRE), José Voytenco, pide que dicho decreto se convierta en Ley.

En ese sentido, expresó que "Los trabajadores tienen miedo de perder los planes y por eso no se presentan a las temporadas de cosecha o lo hacen en negro", aseguró el titular de la UATRE, y adelantó que trabajan en un proyecto junto a la presidenta de la comisión de Economías Regionales, Economía Social y PyMES del Senado de la Nación, Nora del Valle Giménez.

Vale mencionar que, con ese objetivo, directivos de UATRE mantuvieron un encuentro con la senadora Giménez para avanzar en la normativa que permita vincular los planes sociales con empleo genuino. "Hace años que no se logran cubrir miles de puestos de trabajo en momentos de cosecha y se contratan trabajadores de países limítrofes, por falta de postulantes", expuso Voytenco respecto de la situación planteada.

Por su parte, la senadora Nora del Valle Giménez, dijo que "la registración permitirá romper con la informalidad y recuperar para los trabajadores rurales la capacitación, mejorar sus ingresos, tener cobertura de salud, aportes jubilatorios y además permitirá a los productores contar con mano de obra para asegurar la recolección de las cosechas, en beneficio a las economías regionales".

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias