El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provinciales | 3 jul 2023

SADOP

Docentes privados rechazan oferta hecha en paritarias y siguen reclamando pagos adeudados

El sindicato que representa a las y los docentes de las instituciones públicas de gestión privada se refirió a la última reunión paritaria del sector. Advirtieron que consideran “insuficiente la propuesta de incremento salarial realizada por el gobierno en reunión paritaria del día 30 de junio pasado, ya que no contempla una recomposición de la pérdida del poder adquisitivo sufrida por el sector docente durante los meses de mayo y junio”. Además, se pronunciaron en contra de “la herramienta de ofrecer sumas fijas como compensación”. Igualmente, advirtieron que “durante el mes de junio no se han realizado transferencias de FONID y Conectividad Nacional para el pago a las y los docentes de gestión privada”.


El comunicado de la organización que representa a las y los docentes de las instituciones públicas, de gestión privada, comienza expresando: “Desde SADOP Tierra del Fuego, consideramos insuficiente la propuesta de incremento salarial realizada por el gobierno en reunión paritaria del día 30 de junio pasado, ya que no contempla una recomposición de la pérdida del poder adquisitivo sufrida por el sector docente durante los meses de mayo y junio; al respecto rechazamos la herramienta de ofrecer sumas fijas como compensación, y sostenemos que todos los aumentos deben ser al básico”.

Más adelante, en el mismo texto indican: “Asimismo, informamos que durante el mes de junio no se han realizado transferencias de FONID y Conectividad Nacional para el pago a las y los docentes de gestión privada, por lo que nuevamente estamos comenzando a experimentar atrasos importantes en la percepción de estas asignaciones, del orden de los 6 meses, es decir que aún no se nos ha abonado ninguna cuota de 2023.  Tampoco, y a pesar de los reclamos que venimos sosteniendo, hemos recibido el ítem ayuda material didáctico, a pesar de que es parte del último acuerdo paritario provincial”.

Por otra parte, desde el SADOP Tierra del Fuego manifestaron: “Insistimos en que estas diferencias salariales no reflejan el espíritu de las leyes de educación nacionales y provinciales, y están haciendo que las y los docentes dejen de elegir para ejercer su tarea las escuelas de gestión privada, con el consiguiente perjuicio para una parte importante de la comunidad educativa”.

Para terminar, el comunicado ratifica: “Como lo venimos haciendo a pesar de las dificultades, seguimos en nuestra tarea de reivindicar los derechos de las y los docentes de gestión privada Tierra del Fuego”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias