El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 2 jul 2023

NEWSAN

Aseguran que la empresa “está despidiendo a trabajadores que reclamaron en las fábricas”

Trabajadoras y trabajadores del grupo Newsan difundieron un comunicado, donde aseguran que la empresa “notificó verbalmente de despidos a trabajadores de diversas plantas de su propiedad”. Dicen que, de esa forma, el grupo empresarial “rompió con el acuerdo de dejar sin efecto los 200 despidos que había realizado”. Aseguran que se está “despidiendo a obreros que hablaron y exigieron un salario digno, categorías, efectivizaciones, entre otros puntos. Queda en evidencia una clara maniobra persecutoria de la patronal, que pretende aleccionador a los obreros”.


El pasado viernes, 30 de junio, el Grupo Newsan notificó verbalmente de despidos a trabajadores de diversas plantas de su propiedad. Según un comunicado de las trabajadoras y trabajadores del mencionado grupo empresarial “Estos despidos fueron informados al Ministerio (de Trabajo), alegando que los mismos serían por ausentismo”.

Allí también se menciona que “El Grupo Newsan rompió con el acuerdo de dejar sin efecto los 200 despidos que había realizado, primero con el despido del trabajador Facundo Florentín a quien se le negó el acceso en reiteradas ocasiones y luego el Grupo Newsan lo despidió por abandono de trabajo, y ahora con el despido de trabajadores con más de 13 años de antigüedad y sin ausentismo”, remarca el texto que se distribuyó durante el fin de semana.

Además, se indica allí que “Cabe recordar que la UOM Seccional Ushuaia y el Grupo Newsan habían acordado un aumento salarial dejando sin efecto los despidos. Esta información fue comunicada por el dirigente Marcelo Castronuovo en las asambleas, sin embargo, los trabajadores no tuvieron acceso al acuerdo y exigen que se difunda públicamente el mismo”, señalaron.

Finalmente, mencionaron que “La realidad dentro de las fábricas es que el Grupo Newsan está despidiendo a obreros que hablaron y exigieron un salario digno, categorías, efectivizaciones, entre otros puntos. Queda en evidencia una clara maniobra persecutoria de la patronal, que pretende aleccionador a los obreros”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias