El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 15 jun 2023

COMITÉ CONTRA LA TORTURA

Positivo balance de la reunión nacional

Los participantes que representaron a la provincia, en el Consejo Federal para la Prevención de la Tortura, hicieron un positivo balance del encuentro. Dieron su parecer y se refirieron a los avances logrados y las tareas pendientes, desde que se puso en marcha el organismo local.


El presidente del Comité de Evaluación del Seguimiento y Aplicación de la Convención Contra la Tortura, y Otros Tratos Crueles, Inhumanos o Degradantes de Tierra del Fuego, Pablo Villegas, se refirió al resultado de la reunión del Consejo Federal de Mecanismos Locales, que se realizó en la provincia de San Juan, y en ese sentido destacó que fue “una reunión que, para nosotros que somos parte de un mecanismo local y formado hace poco tiempo, muy importante”.

Reiteró que los y las integrantes del mecanismo fueguino “estamos en funciones allá en nuestra provincia, desde agosto del año pasado. Entonces, es enriquecedor conocer otras experiencias, con otros mecanismos que tienen mayor recorrido institucional que nosotros. Es sumamente importante, nos vamos con mucha tarea, para hacer en Tierra del Fuego”.

Dijo que, desde las distintas provincias que estuvieron presentes, pudieron hacer “un repaso de las actividades que venimos desplegando, cada uno dentro de su jurisdicción, y nos vamos con más responsabilidad todavía”, señaló. Valoró la experiencia “en términos institucionales, como para marcar nuestra presencia y tratar de estudiar todas las acciones que estén a nuestro alcance, para para prevenir los malos tratos, para prevenir la tortura y con trabajo para desarrollar en el tiempo, pero ahora después de un fuerte intercambio de experiencias, que creo que es sumamente positivo para nosotros”, remarcó Villegas.

Por su parte, Florencia Villareal, de la Unión por los Derechos Humanos, manifestó que fue “un encuentro muy positivo. Siempre intercambiar con compañeros y compañeras que militan y trabajan sobre los derechos humanos es muy interesante. La agenda de la prevención contra la tortura, en los lugares de encierro y de privación de la libertad, en las cárceles; es importante porque siempre son lugares donde la sociedad corre la mirada”, advirtió la militante de la organización social.

Por ese mismo motivo, expresó que “entonces es importante la presencia del Comité, no solo el Comité Nacional, sino de todas las provincias. La federalización de esa política, de la implementación de los derechos humanos, es fundamental. Así que estamos muy contentas y muy contentos, participado de esta actividad”.

Igualmente repasó que “ se trataron temas muy interesantes, como es el uso de las armas y el uso de la fuerza en determinadas situaciones. La detención, el tema de los menores en los espacios de contexto de encierro, La verdad que fue muy interesante, siempre aprendemos mucho. Nuestro comité es un comité nuevo, así que todo esto nos fortalece”, aseguró Villareal.

Por su parte, José Piñeiro, de la Multisectorial de Derechos Humanos, valoró la experiencia al indicar que “el intercambio con otros mecanismos y con el Comité Nacional, nos sirve para seguir consolidando nuestra tarea. Creo, particularmente, que se está avanzando en diferentes sentidos y van cambiando algunas situaciones y condiciones; para las personas privadas de su libertad”. Igualmente señaló que “es mucho el camino que nos queda por recorrer, son muchas las cosas que tenemos que cambiar y mejorar; así que queda una ardua tarea y la idea es seguir trabajando desde la diversidad y sumando las diferentes miradas; para desterrar definitivamente la sobrepoblación en los lugares de encierro y garantizar derechos como el acceso a la educación, a la salud y tantas otras cosas que están pendientes todavía”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias