El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 1 mar 2023

JORGE SARAVIA (ATSA)

“Se puede notar una diferencia”

El dirigente de la sanidad de Ushuaia aseguró que se nota “una diferencia” en el trato del gobernador con los dirigentes gremiales de Río Grande, “por lo menos en lo comunicacional”. Lo dijo en referencia a las diferencias expresadas en la última negociación salarial, en las asambleas por ciudades. También se refirió a la oferta para el sector docente y dijo que “así como hay que garantizar el dictado de clases, también hay que garantizar la salud y a veces no se puede”.


“Nos encontramos con la noticia que en otros escalafones el ofrecimiento era superior y, después de haber discutido por horas y haber hecho el esfuerzo del fin de semana trasladarnos a la ciudad mediterránea, lo veíamos como un despropósito y exigíamos un igual tratamiento. Esto generó nuevas reuniones en el día de ayer (por el lunes) y la convocatoria a las 17 horas en la localidad de Tolhuin, donde arribamos a este nuevo acuerdo de un 37,7% en forma escalonada, se acortaron los tramos a febrero, marzo y abril con revisión en ese mes y mesas técnicas para dar tratamiento a condiciones laborales y diferencias salariales, en lo que es título, antigüedad, permanencia y complementos de los compañeros que integran el escalafón de salud”; indicó  Jorge Saravia, secretario Adjunto de ATSA, en declaraciones a Radio Provincia.

Lo mencionó en referencia a la propuesta salarial aceptada por el sector, advirtiendo que “la pauta tendría que haber sido diferente” y recordó que la negociación arrancó “con un ofrecimiento del 26%, cuando los municipios ya manejaban un 35%”. Respecto del porcentaje que se aceptó, señaló que estuvieron “muy cerca del 40% que nosotros solicitábamos, retroactivo a enero y en un solo pago, así que por eso decidimos bajarlo a la asamblea para ver qué opinaba la gente. Pero al día siguiente nos encontramos con un tratamiento diferenciado para otro sector, que no merecemos de ninguna manera. Porque así como hay que garantizar el dictado de clases, también hay que garantizar la salud y a veces no se puede”, advirtió al comparar el mayor porcentaje ofrecido al sector docente.

Saravia mencionó que próxima mejora llegará “en el mes de marzo o abril”, cuando se reabra la negociación con el Ejecutivo. Reconociendo que se aprobó el 37,5% “para después buscar lo que falta”, porque desde el Gobierno les habría manifestado que “si no hay acta firmada, el aumento no se cobraba con este sueldo”.  

Pero el sindicalista fue más allá y advirtió sobre un trato diferenciado con los dirigentes gremiales de Río Grande, señalando que se debe tener en cuenta “que el gobernador (Gustavo Melella) viene de esa localidad y por supuesto, seguramente, en el transcurso de su mandato en la intendencia ha tenido mucho más contacto con los dirigentes de Río Grande que con los de Ushuaia, entonces se puede notar una diferencia por lo menos comunicacional”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias