El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provinciales | 16 nov 2022

METALÚRGICOS

Avanzan los plazos para que Ambassador vuelva a producir

El próximo miércoles 30 vence el plazo para poder presentarse las empresas o inversores que deseen hacerse cargo de la planta de Ambassador, en el marco del concurso dispuesto por el juez de la causa. El 5 de diciembre se abrirán los sobres y se definirá cuál es la mejor oferta. Trascendió que Mirgor 660 millones de pesos en la compulsa. También habría interés de parte de Newsan y podrían presentarse más oferentes. Una de las condiciones dispuestas en los pliegos, es dar trabajo por un mínimo de 18 meses a los 59 trabajadores y trabajadoras que se desempeñaban en la planta cuando se paralizó.


Sandra Ragusa, trabajadora de la empresa Ambassador Fueguina, en declaraciones  a Radio Provincia comentó que tienen “muchas expectativas, mucha esperanza y estamos atravesando estos días, porque el 30 de noviembre vence el plazo para que puedan presentarse todos los interesados. Ya salió en el Boletín Oficial, que todo aquel que quiera adquirir la planta o que tenga intenciones, tiene plazo hasta esa fecha”, indicó.

Luego señaló que “el día 5 de diciembre serán abiertos los sobres y se llevará a cabo una puja para mejorar las ofertas. Hasta ahora hay dos empresas, Mirgor y Newsan, como también en el transcurso de estos días pueden aparecer otras empresas interesadas. Incluso alguna multinacional, porque el edicto ha salido tanto a nivel nacional como internacional, así que por eso tenemos puestas las esperanzas en cualquier empresa que quiera comprar la planta”, afirmó Ragusa.

La representante de las trabajadoras y los trabajadores de Ambassador reiteró que tienen “muchas expectativas” y esperarán para ver “que sucede de acá al 5 de diciembre”. Después, al ser consultada sobre el plantel actual, repasó que “cuando Ambassador cerró, cuando nos dejó a la deriva, éramos 59 trabajadores. De los cuales un grupo decidió irse a Newsan y otro grupo de 28 quedamos en la planta, en resguardo de los puestos de trabajo”.

En ese mismo sentido, dijo que “en la actualidad, el juez por una cuestión legal decide convocar a los 59 trabajadores, sin importar que estén trabajando en Newsan. Porque, según la Ley, para el no hay diferencias entre los 59 y hubo que notificarlos para ver si iban a volver a trabajar en caso de que alguna empresa compre la ex Ambassador. Están todos notificados, todos han dado su conformidad; así que seguimos los 59 trabajadores a la espera de lo que pueda suceder”.

Igualmente aclaró que “en el pliego de condiciones que ha presentado el juez en su resolución, se plantea como condición dar trabajo por un mínimo de 18 meses a todos los trabajadores y por supuesto contemplar a los 59”, remarcó. De todas maneras recordó el rol fundamental que tuvieron quienes llevan “dos años y cuatro meses sosteniendo la planta y cuidándola, con cero pesos y manteniéndonos cómo podemos. Por eso, obviamente, siempre en la mesa de negociación ha estado nuestra prioridad y todos tienen eso en claro”.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias