El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 15 oct 2022

MÓNICA ACOSTA

“La industria fueguina es y será siempre soberanía”

La legisladora Mónica Acosta (FORJA) repudió el proyecto presentado por la Coalición Cívica, que impulsa la derogación de la Ley 19.640. Aseguró que "no importa cómo se llamen desde lo partidario, siguen siendo los mismos miserables que ataron los destinos de la patria a 100 años de dependencia con el FMI. Los cómplices de quienes ayudaban a endeudarse a las provincias con tasas de usura a litigar a New York", afirmó la parlamentaria.


La legisladora Mónica Acosta cuestionó el accionar de los diputados de la Coliación Cívica ARI, señalando que “hablar de privilegios cuando la disputa nada tiene que ver con los que elegimos hace muchos años radicarnos, desarrollarnos y afianzar nuestro futuro en Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur, donde la industria hizo posible que nos arraigáramos”.

“Actualmente la industria electrónica representa 11.800 puestos de trabajo directos, 5000 indirectos. Esto sin contar con el empleo inducido y lo que derrama en el comercio local”, detalló la referente de FORJA.

Por otro lado, Acosta recordó que “hace algunos años la Nación extendió los beneficios fiscales y económicos hasta el 2072 en hidrocarburos y no se expresaron en esos términos, pero nosotros celebramos porque no era contrapuesto ¿Será por qué piensan que en el 2023 volverán a ser gobierno nuevamente?”, se preguntó.

En el mismo sentido, dijo que “Tampoco vi a ninguno de estos falsos republicanos expresarse en el gobierno del inefable Macri -del que ellos eran parte- hablar de privilegios, cuando en ese mismo período a las provincias patagónicas les quitaban parte de sus jurisdicciones con decretos de parques nacionales algunos con intenciones geopolíticas y otras con fines inmobiliarios”, agregó la parlamentaria.

La expresidenta de la Cooperativa Renacer, se preguntó luego “¿Qué nos pueden decir que no sepamos sobre qué harían si fueran nuevamente Gobierno Nacional? ¿Promover el éxodo, canjear el pago de la deuda en vacunas o darnos de comer de las sobras de su mesa?”.

“Basta de faltarnos el respeto, de desalentar el empleo con lobbies de importadores que tienen nombre y apellidos restándonos oportunidades, bajo premisas mentirosas de falsa competitividad, boicoteando el desarrollo de la provincia de Tierra del Fuego Antártida e Islas del Atlántico Sur”, indicó Acosta.

Aclaró finalmente que “la pelea no es contra de un gobierno Nacional o Provincial y sus Instituciones. Esta provocación no es ni más ni menos que el acto repudiable de atentar contra la vida y el sustento de todo un pueblo. No entregaremos nuestra Ley ni sus puestos de trabajo, la industria fueguina es y será siempre soberanía”, concluyó la legisladora.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias