El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Política | 10 oct 2022

UOyEP

Plásticos redondearon el 90% anual tras la revisión

La Unión Obreros y Empleados Plásticos (UOYEP) aplicó la revisión del acuerdo salarial y alcanzó un 90% anual para el período abril 2022-abril 2023. De esta manera, el gremio que lidera Alberto Murúa confirmó la tendencia que se viene dando en las últimas negociaciones, donde los gremios apuntan a cerrar acuerdos que se acercan a las tres cifras.


Vale recordar que la UOyEP, en abril pasado, lo que había acordado fue un aumento salarial del 40,9% por seis meses hasta septiembre, con la posibilidad de reactualizar los valores como sucedió días atrás.

Además, en un entendimiento logrado días atrás, el sindicato plástico acordó con la Cámara Argentina de la Industria del Plásticos una actualización salarial por medio del pago de sumas no remunerativas, que se irán incorporando al salario básico de manera progresiva.

Así, los empleados enrolados en CCT 797/22 (ex CCT 419/05) de la industria plástica percibirán los aumentos para el período octubre 2022 a abril 2023 en cinco etapas. En detalle, las subas llegarán a los bolsillos de la siguiente manera: Octubre 2022: suma fija no remunerativa de $15.000. Noviembre 2022: suma fija no remunerativa de $18.000. Diciembre 2022: suma fija no remunerativa de $18.000, más un aumento al básico del 14%. Enero 2023: suma fija no remunerativa de $25.000 y finalmente en febrero de 2023: aumento al básico del 35,1%.

Un acuerdo similar al de la UOYEP fue el firmado hace menos de una semana por La Bancaria que conduce el diputado del Frente de Todos, Sergio Palazzo, quien cerró un aumento salarial acumulado del 94,1% anual.

El mismo se abonará de la siguiente forma: 14% desde septiembre; 10% en octubre; 10% en noviembre y un 9% en diciembre. En mayo pasado, en tanto, la organización gremial había logrado un aumento salarial del 60 por ciento en cuatro cuotas: 16,1% para el segmento enero-abril; 18% de mayo a junio; 17% de julio a septiembre y 8,9% de octubre a diciembre.

Otra suba importante fue la lograda a fines del mes pasado por el Sindicato del Seguro, que para su rama más numerosa (la de seguros generales) rubricó casi un 110% anual, llegando a una cifra récord hasta el momento.

El gremio que encabeza Jorge Sola adicionó un 50% para el período enero 2022-enero 2023, llegando a un total de 109,75%. El primer aumento fue del 18% en septiembre (que se cobró este mes). Luego habrá un 20% en noviembre y, tomando como base de cálculo los sueldos de diciembre, en enero se aplicará el 12% restante.

De igual manera, vale mencionar también que la Federación Nacionales de Trabajadores Camioneros y su secretario Adjunto, Pablo Moyano, ya anticiparon que pedirá un incremento superior al 100%.

Foto de archivo

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias