El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provinciales | 16 jun 2022

LUIS BECHIS (JUDICIALES)

“Pareciera que es el delincuente el que está apañado por el poder”

Luis Bechis, dirigente judicial en la intervenida Seccional 1 de la UEJN, se refirió a la situación planteada en el sindicato y confirmó una serie de denuncias para salir al cruce de lo que está sucediendo en el gremio judicial. Lo catalogó como “un golpe institucional, antidemocrático y además creemos que sin fundamentos”. “entonces pareciera que es el delincuente el que está apañado por el poder”. Cuestionó el aval del Superior Tribunal de Justicia y del Banco de Tierra del Fuego para las medidas dispuestas por la intervención, señalando que “entonces pareciera que es el delincuente el que está apañado por el poder”.


En declaraciones al programa radial “Desde las Bases”, Luis Bechis comenzó señalando que catalogan lo ocurrido “como un golpe institucional, antidemocrático y además creemos que sin fundamentos. Son denuncias mediáticas, apoyadas en un acta de Comisión Directiva donde se expresan delitos que ellos ya dan por sentado. No es que creen que hay un delito, los denuncian como tales y ahí se sufre un agravio”, señaló, quien hasta la intervención estuvo al frente de la seccional local de la UEJN.

Mencionó que “dicen que hay abuso de autoridad, maltrato, acoso laboral, acoso sexual, hay defraudación y ahí hay delitos penales como el acoso sexual y la defraudación, que son como para mínimamente tener una denuncia, para dar fe de que es real. Estas denuncias tenían que estar planteadas previamente a la intervención, porque si no se fundan solamente en decir que hay denuncias hechas por afiliados o empleados judiciales en el ámbito nacional y entonces me pregunto ¿para qué está la independencia o las jurisdicciones?”, señaló el sindicalista.

Bechis dijo que, de haber ocurrido las situaciones mencionadas, las denuncias se deberían haber hecho “si es penal, en sede judicial; si hay una denuncia por maltrato, por violencia laboral, se tiene que hacer en la oficina de sumarios del Superior Tribunal de Justicia; si hay una denuncia laboral, la tendrían que haber hecho en el Juzgado Laboral; si hay una denuncia de acoso sexual, se tendría que haber hecho en sede policial, en la Fiscalía y luego en el Juzgado de Instrucción de turno”, señaló, asegurando que “acá no hay ninguna prueba de nada”.

Después se quejó porque “el Superior Tribunal de Justicia le hizo lugar a la intervención, el Banco de Tierra del Fuego también hizo lugar bloqueando las cuentas a las autoridades actuales y no previendo ningún tipo de perjuicio, porque los que se van a generar luego los vamos a tener que absorber los afiliados y afiliadas de la provincia”, anticipó.

Por otro lado Bechis, en declaraciones a Radio Provincia, confirmó la presentación de sendas denuncias ante el Superior Tribunal y ante el Juzgado de Instrucción, en rechazo de la intervención. Mencionó a la afiliada Adriana Sandoval como “una de las que violó el Estatuto, porque ella se afilió en el mes de diciembre y para ser candidata tiene que tener dos años de antigüedad. Eso fue denunciado ante el Ministerio de Trabajo, pero el poder muchas veces hace que estas cosas no tengan la solución expeditiva”, remarcó.

Respecto del incidente planteado por la disputa alrededor de una computadora, manifestó que “en la Justicia hay peritos que van a poder decir si se borró algo de la computadora, si se sacó algún archivo, si se hizo algún cambio. Mi tranquilidad pasa por un perito y lo que están diciendo mediáticamente, vamos a ver si lo pueden sostener jurídicamente”, advirtió.

Volviendo sobre la medida resuelta por el oficialismo nacional, señaló que “parece que el poder les dijo: muchachos ustedes tenían que ganar y perdieron, ahora tienen que hacer algo porque estos muchachos no pueden estar en la conducción"; entonces dijo que por eso “hacen la intervención”.

El referente de la lista Celesta y Blanca, también en declaraciones a “Desde las Bases”, defendió la posibilidad de haber asistido económicamente a los afiliados y afiliadas, recordando que diferentes organizaciones gremiales lo hacen y que se concretaron esos trámites con la intervención del Banco de Tierra del Fuego. Además mencionó que se encuentran entre los afiliados que acompañan la intervención “Fabián Igarzábal, congresal nuestro en la actualidad y secretario Adjunto que se presentó con la Marrón y perdió. Sebastián Carretero, que es el secretario Adjunto nuestro y fue con la lista Marrón que perdió. Ellos son deudores de la entidad sindical y ahora lo decimos con nombre y apellido”, indicó.

Agregando por último que incluso “Sebastián Carretero tiene una deuda millonaria con la seccional y tendría que estar pidiéndole disculpas a todos los afiliados y afiliadas” y concluyendo que “entonces, pareciera que es el delincuente el que está apañado por el poder”.  

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias