El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provinciales | 6 may 2022

ALICIA PONCE (SEJUP)

“El poder está en unas pocas manos”

La secretaria General del SEJUP pidió cambios en el funcionamiento del Poder Judicial, le apuntó al Consejo de la Magistratura y al Superior Tribunal de Justicia. “El Superior se resiste a muchos cambios, es el poder del Estado menos democrático y nosotros planteamos la democratización del Poder Judicial y la modificación del Consejo de la Magistratura”, puntualizó la sindicalista. Remarcó que, además de los intereses sectoriales, les importa “el servicio de justicia” para el conjunto de la población.


“La verdad es que no hay ninguna modificación en lo que venimos planteando desde el año pasado, hay que recordar que somos un sindicato que más allá de reclamar por nuestros derechos también lo hacemos por el servicio de justicia. Los trabajadores judiciales son muy críticos del servicio de justicia que se presta, porque es desgastante seguir esperando eso que nunca llega”, señaló la secretaria General del SEJUP, Alicia Ponce.

La dirigente judicial aseguró que “en la provincia, el sistema de justicia después de 27 años ha mostrado y demostrado muchísimas falencias. Entendemos que el origen de todos los males es, claramente, el Consejo de la Magistratura integrado totalmente por políticos que mal puede trabajar para que se allane la justicia a las necesidades de la gente”, advirtió Ponce.

Mencionó que, en los últimos años, se han “incorporado muchos derechos y el Consejo de la Magistratura claramente no está trabajando en función de la incorporación de esos derechos”. Lo dijo al repasar que existen “juzgados de instrucción abarrotados de expedientes”, que generan “terribles atrasos” a raíz de “no solo, a veces, la falta de capacidad de algunos jueces para llevar adelante una buena administración de justicia, sino porque en ocasiones carecen de todo recurso”, advirtió.

También mencionó, entre los problemas, la falta de “recursos humanos, espacios edilicios acordes, profesionales que deberían estar dentro de la estructura y no están”. Apuntó a la Dirección de Atención Temprana (DIAT), señalando que debería tener “profesionales como psicólogos, licenciados en ciencias sociales, psiquiatras; por la temática que manejas. Sin embargo tenés una Defensoría Pública totalmente desvastada, con un espacio edilicio donde no se puede prestar ningún servicio decente”, puntualizó.

Alicia Ponce advirtió que son problemas sobre los cuales “el Superior (Tribunal de Justicia) sigue haciendo la vista gorda” y planteó que “el Superior Tribunal tiene que aggiornarse, tiene que barajar y dar de nuevo, tiene que tener autocrítica, porque no todo  ha sido malo pero ha sido bastante pobre”, expresó la titular del SEJUP. Luego indicó que “los ministros participan de muchas jornadas internacionales, nacionales, ponderando derechos pero para afuera; porque para adentro seguimos con la misma desidia”.

Reclamó “la toma de decisiones” necesarias para revertir esta situación, al advertir que son cuestiones que se pueden corregir porque se tiene el presupuesto necesario. Alicia Ponce indicó que “el Superior tiene un presupuesto, pero lo que hace con el presupuesto no lo sabemos, porque no nos da esa información. El Superior se resiste a muchos cambios, es el poder del Estado menos democrático y nosotros planteamos la democratización del Poder Judicial y la modificación del Consejo de la Magistratura, como ya han hecho otras provincias”, ejemplificó.

Ponce también se refirió a “la falta de perspectiva de género”, reclamando cambios también en ese sentido. Igualmente advirtió que “el Distrito Judicial Norte es el patio trasero del Poder Judicial” y aseguró que “la ciudadanía está reclamando un cambio”, que pasa por la incorporación de “gente que sea honesta, que no sea puesta por el poder de turno”, para garantizar el acceso al servicio de justicia y transparencia en el funcionamiento del sistema judicial en su conjunto. Reclamando por último las medidas necesarias, para evitar que siga “el poder en unas pocas manos”.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias