El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Sociedad | 2 may 2022

DOCENTES INVESTIGADORES

Se creó la primera Diplomatura en Trabajo, Sindicalismo y Derechos Humanos

La Asociación Fueguina de Docentes Investigadores (AFUDI) de Tierra del Fuego, junto a H.I.J.O.S. Capital, la Secretaría de Derechos Humanos de CONADU, y la Universidad Nacional de Tierra del Fuego, firmaron el convenio por el cual se crea la Primer Diplomatura en Trabajo, Sindicalismo y Derechos Humanos.


La firma y presentación se realizó el sábado 30 de abril en Buenos Aires. Dicha actividad formó parte de la agenda en el marco de la creación del Centro Universitario de Derechos Humanos del Espacio Memoria y Derechos Humanos (ex ESMA), y de los actos conmemorativos por los 45 años de inicio de las Rondas de Madres de Plaza de Mayo, iniciados el 30 de abril de 1977.

El acuerdo celebrado destaca “la convicción de que la plena vigencia de los Derechos Humanos es una Política de Estado fundamental en el marco de una sociedad libre, justa, equitativa y plenamente democrática”.

La presentación de la propuesta educativa de alcance nacional contó con la presencia del Ministro de Educación de la Nación, Jaime Perczyk; el Rector de la UNTDF, Dr. Daniel Fernández; el Presidente de H.I.J.O.S. Capital, Carlos Enrique Pisoni; la Directora del Instituto de Estudios y Capacitación (IEC) de CONADU, Yamile Socolovsky; y la Secretaria General de AFUDI y Secretaria de Derechos Humanos de CONADU, Andrea Ozamiz.

“La Diplomatura es un espacio de formación, dirigido a trabajadorxs sindicalizadxs y no sindicalizadxs de todos los sectores del trabajo. Su modalidad virtual hará posible el acceso de compañerxs de todo el país. Desde AFUDI aportamos a la construcción de la Universidad Pública y la defensa de los derechos laborales; de la Memoria, la Verdad y la Justicia”, resaltó la titular de AFUDI, Andrea Ozamiz.

 

 

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias