El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Política | 8 abr 2022

ENCOTEL y ENCOTESA

Ex trabajadores continúan las gestiones por el cobro de las acciones

En el marco del Día del Telepostal, que se conmemoró ayer, el delegado gremial del Correo y representante de los ex trabajadores de ENCONTEL y ENCOTESA, José Arriagada, se refirió al reclamo que vienen realizando por el cobro del 14% de las acciones que les adeudan a quienes se desempeñaron en esas empresas estatales. Aseguró que se trata de “una tarea difícil, pero no imposible”.


“Es el Día del Telepostal, porque el 7 de abril de 1876 se modernizaron los servicios portales. En ese momento el presidente de la Dirección de Correos era Eduardo de Olivera, y se sancionó la Ley de Correos fusionando lo que era la Dirección de Correo Postal y de Telégrafos”, comentó José Arriagada, delegado gremial de los trabajadores y trabajadoras del Correo de Río Grande y referente en la provincia de quienes llevan adelante el reclamo por el cobro del 14% de las acciones que les adeudan a quienes pertenecieron a las empresas estatales ENCOTEL y ENCOTESA.

Luego, refiriéndose a la continuidad del mencionado reclamo, Arriagada señaló que el mismo sigue adelante “por el 14% de las acciones que el Estado nos debe, hemos hecho diferentes reuniones en Capital Federal y en Río Grande también. El 1 de abril me acerqué a la sede de la Unión Cívica Radical, donde tuve una charla con el senador Víctor Zimmermann, vicepresidente de la Comisión de Presupuesto y Hacienda”, mencionó.

Aseguró que Zimmermann está en el tema y “habló con la autora del proyecto, que es la senadora Silvina García Larraburu, pero él dice que falta voluntad política”, indicó el representante de los trabajadores del Correo, ENCOTEL y ENCOTESA. Igualmente mencionó que Zimmermann se comprometió a acompañarlos “en el proyecto, así que para mí fue una reunión satisfactoria, más en el lugar que tiene él en el Senado”, remarcó.

Igualmente destacó la conversación mantenida con “el senador Eduardo Vischi, de Corrientes, y él dijo que no sabía nada del proyecto. Se lo entregamos, dijo que lo estudiaría y luego –de acuerdo a eso- verá si nos acompaña”, manifestó José Arriagada. El representante de los trabajadores comentó que el proyecto se encuentra “para su tratamiento, pero no está agendado. Nosotros necesitamos que lo agenden, para que finalmente pueda ser Ley”.

Después confirmó que la resolución “está en manos del Ejecutivo, pero falta voluntad política”, insistió. Señaló que se trata de “una tarea difícil, pero no imposible. Eso también lo hablé con la diputada Mabel Caparrós, quien también me dijo que lo van a charlar para ver como lo llevan adelante. Es difícil, pero no imposible. Somos ex empleados autoconvocados, por eso no queda seguir manifestándonos para pedir que nos escuchen”, concluyó Arriagada.

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias