El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provinciales | 29 mar 2022

JUDICIALES

SEJUP reclama aprobación de protocolo contra la violencia laboral

Alicia Ponce, secretaria General del SEJUP, se refirió a la demora en torno a la implementación del Protocolo contra la Violencia Laboral. Entendió que para algunos puede ser “una soga al cuello” y advirtió que “el Poder Judicial está plagado de violencia incontrolada, quienes tienen que poner los puntos sobre las íes no los ponen y esa es una herramienta que puede ser una salida airosa, más para ellos que para nosotros”, manifestó la sindicalista.


“Ya pasó un mes desde que estamos en funciones, estamos acomodándonos y articulando una nueva comunicación virtual con la Comisión Directiva, en esto de que la virtualidad llegó para quedarse. Entonces estamos tratando de poder definir las pequeñas cuestiones que hacen al funcionamiento de nuestra estructura sindical, para poder trabajar de forma articulada con Ushuaia y que los secretarios tengan asignados sus roles, sus metas y objetivos”, señaló Alicia Ponce, secretaria General del SEJUP, al relatar la manera en la cual vienen trabajando en este primer periodo como Comisión Directiva del gremio judicial.

Luego indicó, en declaraciones al programa radial “Desde las Bases”,  que se encuentran “muy conformes, porque hay una dirigencia joven que viene pisando fuerte y es lo que todos queremos como sindicalistas, que la juventud pueda seguir con su propia impronta y tener la experiencia de personas que tienen ya un andar, para transmitirles algunos conocimientos y de esa forma seguir en la lucha, que siempre es mucha con el Poder Judicial”, manifestó. 

Ponce luego se refirió a la demora que está teniendo la definición del Protocolo Contra la Violencia Laboral, que impulsa el gremio, mencionando que allí se hace referencia a la actuación que deben tener “desde los ministros de la Corte hasta el empleado ingresante, todos tratados de la misma manera y con supervisión de los sindicatos en ese proceso. Pero todavía estamos a la espera, se dice que está en estudio, el proyecto ya fue elaborado y pasado para el acuerdo en diciembre del año pasado, pero todavía no lo pueden firmar los ministros, por h, v, o por x”, expresó la titular del SEJUP.

Entendió que para algunos puede ser “una soga al cuello” y señaló que “el Poder Judicial está plagado de violencia incontrolada, quienes tienen que poner los puntos sobre las íes no los ponen y esa es una herramienta que puede ser una salida airosa, más para ellos que para nosotros. Entonces parece imposible pensar que un sindicato de trabajadores del Poder Judicial, que vela por el cumplimiento de todas las leyes, tenga que insistir en impulsar que se cese con la violencia dentro del Poder Judicial”, remarcó Alicia Ponce.

Pero la sindicalista señaló que en el sector “así estamos, no hay otra realidad” y se manifestó “crítica en ese sentido, porque la ciudadanía tiene que entender que esa idiosincrasia de trabajadores, que se desempeñan en el Poder Judicial, es la que después les dice que tienen que hacer o dejar de hacer. Entiendo también que hay muchos magistrados que honran su trabajo y tienen una línea de conducta intachable, no solo en sus fallos sino también en el trato con los trabajadores, pero libran una lucha en solitario, lamentablemente”, sentenció.

La secretaria General del SEJUP, además, señaló que las autoridades judiciales son quienes debieran “haber impulsado de oficio el protocolo, es así no de otra manera. Porque si son los administradores del único Poder Judicial de la provincia esas cosas debieran estar resueltas. Tenemos 27 años marchando, no es una justicia que se inauguró ayer y claramente hemos retrocedido”, concluyó Ponce, recordando que mientras tanto “se siguen incrementando los reclamos, respecto de la administración de justicia”.      

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias