El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 16 mar 2022

LUIS BECHIS (UEJN)

Preocupación por la cobertura social para judiciales

El secretario General de la UEJN se refirió a los inconvenientes que tienen la obra social nacional, OSPJN, y también la OSEF. Respecto a la de la provincia señaló que se encuentran “preocupados como judiciales y estamos hablando, porque el gobernador (Gustavo Melella) dijo en algún momento que todo judicial que se jubile va a dejar de pertenecer a la OSEF, eso quiere decir que vamos a tener un servicio de salud pero lo vamos a tener que abonar y no entendemos bien como es”. También volvió a rechazar el incremento de aportes como salida y dijo que se trata de “una rebaja salarial encubierta”.


“Preocupa a nivel provincial y a nivel nacional, como judicial y como representante gremial me preocupan estas cosas que se dicen”, señaló el secretario General de la UEJN, Luis Bechis, refiriéndose a la situación de las obras sociales de los judiciales tanto a nivel nacional, con la OSPJN, como a nivel provincial con la OSEF.

El dirigente judicial se refirió a las causas judiciales que se tramitan por las supuestas irregularidades en la OSPJN, algunas que podrían involucrar al juez de la Corte, Juan Carlos Maqueda, quien supo desempeñarse como responsable de dicha obra social. En ese sentido Bechis dijo que se debe esperar “hasta que haya un fallo que determine las responsabilidades”, pero auguró que con la designación de un nuevo titular “empiece a funcionar de la mejor manera la obra social y que se clarifiquen todas estas cuestiones de desmanejo y de cuestiones económicas, para que dé tranquilidad a todos”.

Pasando al plano provincial, en relación a la OSEF señaló que se encuentran “preocupados como judiciales y estamos hablando, porque el gobernador (Gustavo Melella) dijo en algún momento que todo judicial que se jubile va a dejar de pertenecer a la OSEF, eso quiere decir que vamos a tener un servicio de salud pero lo vamos a tener que abonar y no entendemos bien como es”, remarcó.

Bechis dijo que “hay preocupación por parte de los empleados, los no activos quieren hacer medidas porque no están teniendo cobertura y nosotros vamos a pedir una aclaración por escrito a los responsables del Poder Judicial, para que definan la situación y si el gobernador pretende que los judiciales no pertenezcamos a la obra social está bien, veremos de qué manera corregimos eso y hacemos un convenio que sea inclusivo para todos los judiciales y que obra social se puede tener, pero que nos de la respuesta que se debe dar respondiendo a los temas de salud, de la atención, a los temas de farmacia, porque eso es lo que corresponde de acuerdo al aporte que hace cada afiliado y al aporte patronal que se hace todos los meses”, señaló.

También, hablando sobre la posibilidad de incrementar los aportes, manifestó que “muchas veces, hay algunos que salen a sostener este aumento de la cuota de obra social como el compañero (Carlos) Córdoba de ATE, que espero haya consultado con sus bases. Porque en las movilizaciones que hubo nadie quería un aumento de lo que es el aporte a la obra social, sin una respuesta previa. Porque creemos que no se puede simplemente girar más dinero, para que algo funcione, a la vista está de que esto no es así y lo que quieren es hacer una rebaja salarial encubierta”, concluyó Bechis. 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias