El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provinciales | 2 mar 2022

ESTATALES

ATE dio precisiones respecto de los acuerdos salariales

Los integrantes de la conducción de la seccional Río Grande de ATE, dieron una conferencia de prensa donde brindaron detalles de los acuerdos salariales alcanzados con el Gobierno de Tierra del Fuego para los dos escalafones. El secretario General, Felipe Concha, entre otros conceptos señaló que “hay que destacar que estos aumentos alcanzan a los jubilados”. También se dio el detalle de cómo quedaron los salarios en ambos sectores y se refirieron a la misma discusión en los entes descentralizados y autárquicos.


“Para el escalafón seco se logró, para el primer semestre, un aumento del 34% al básico, el incremento de las asignaciones por hijo en un 50% a partir de mayo, el 100% de aumento en la ayuda escolar para todos los compañeros, y se logró llevar las horas guardia de $270 a $405”, indicó Felipe Concha, secretario General de ATE Seccional Río Grande, en un tramo de la conferencia de prensa.

Después recordó que “este mes se cobra el 5% que se anunció, en marzo un 15%, en mayo se cobrará un 6% más y en julio se cobrará otro 7%, con lo que se llegará al 34%. Los aumentos son al básico, por lo que llega a los demás ítems”, remarcó el dirigente estatal, refiriéndose al impacto que tiene el incremento de bolsillo.  

En otro tramo de la conferencia de prensa, Felipe Concha destacó que se trata de “un buen aumento, porque da la posibilidad en junio de volver a discutir para el segundo semestre”. En ese mismo sentido señaló que “no queremos que la inflación pase por arriba de los salarios de los trabajadores de administración pública, y el Gobernador manifestó estar de acuerdo de que los salarios no queden por debajo de la inflación”, advirtió.

Luego indicó que “este aumento significa a julio de este año más de un 200%, pero también hay que decir que esto no alcanza, así que vamos a seguir trabajando para estar mejor”, adelantó el secretario General.

En otro orden, refiriéndose al sector salud, manifestó Concha: “Respecto al Escalafón Húmedo, y así quedó asentado en las actas, nosotros pedíamos un 70% de aumento y después de varias reuniones y de discusiones el Gobierno hizo una propuesta del 64% al básico, que se acerca al pedido de ATE”, destacó.

Reconociendo después que “es importante, porque los básicos en Salud son muy bajos y los compañeros tienen muchos ítems”, señaló el titular de ATE Río Grande y también mencionó que “esto significa un 48% de aumento a partir de marzo, en mayo la asistencia pasa a $3.800 y en julio se completa el 64% de aumento para el primer semestre para los compañeros de Salud, que se estaría firmando entre jueves y viernes”, anticipó.

“También hay que destacar que estos aumentos alcanzan a los jubilados”, remarcó el dirigente estatal y comentó que todavía “tenemos que discutir en los entes descentralizados y autárquicos, ya estamos discutiendo en Vialidad, seguiremos con el IPRA y con los demás Entes”. Para finalizar, comparando el inicio de la discusión con el acuerdo logrado, el titular de ATE refrescó: “Debemos recordar que el primer ofrecimiento del Gobierno fue de un 35% anualizado”.

En la conferencia también se aportaron datos sobre los salarios, mencionando como casos testigos del escalafón seco: Categoría 20 con 17 años con título: Neto $113.661; Categoría 18 con 17 años sin título: Neto $95.684; Ingresante categoría 10 con título: Neto $75.616

Caso testigo escalafón húmedo: Categoría 10 con 17 años con título: Neto $120.144; Categoría 10 con 17 años sin título: Neto $109.175; Ingresante categoría 10 con título: Neto $114.066; Enfermero con 16 años de antigüedad categoría 22: Neto $142.872; Técnico con 17 años de antigüedad categoría 17: Neto $133.706

Fuente y foto: gremialesdelsur.com.ar

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias