El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 8 dic 2021

JOSÉ GÓMEZ (AFEP)

“La principal problemática de la obra social es la conducción”

El secretario General de la AFEP, José Gómez, se refirió a la situación de la OSEF. Aseguró que subir el porcentaje de los aportes no sería la solución, abogando por designar “a alguien en la conducción de la OSEF, que sea lo suficientemente capaz como para comprar a los laboratorios que son más baratos”. Además señaló que “acá el problema no es solamente el aporte sino que los salarios –sobre todo de los sectores más populosos como puede ser la administración central- han quedado bajos respecto a la inflación”.


“Nosotros lo que hemos evaluado durante todo este tiempo, es que la primer causa o la principal problemática de la obra social es la conducción, la gestión”, señaló el secretario General de la AFEP, José Gómez, al ser consultado por la situación que atraviesa la OSEF.

En declaraciones a Radio Provincia, indicó que “si uno compra más caro de lo que puede, obviamente que el presupuesto nunca te va a alcanzar. No quiere decir que no tengamos que evaluar todas las alternativas, nosotros estamos abiertos a evaluar alternativas. Ahora, en este contexto, donde los que la están fundiendo piden más plata sin  tener en claro adónde van a ir esos fondos, la verdad es que no nos parece el momento adecuado para hablar de ninguna restitución de fondos”, advirtió Gómez.

El dirigente estatal señaló que “pasó el otro día que el gobernador (Gustavo Melella) anunciaba un préstamo para sanear el déficit de la obra social, cuando sería más fácil sanear el déficit de la obra social poniendo a alguien en la conducción de la OSEF, que sea lo suficientemente capaz como para comprar a los laboratorios que son más baratos”, expresó el secretario General.

Señaló que “eso lo han demostrado los trabajadores de la OSEF y a nadie se le puede escapar esta situación, entonces obviar esa parte de la problemática es como estar errando a todo el diagnóstico de la obra social”, remarcó el titular de la AFEP. Indicó luego que, los representantes de los distintos sectores, por fuera de quienes designa el Ejecutivo, se encuentran “bloqueados, hablando de los representantes de los trabajadores más que ser espectadores de lo que pasa en la obra social no tienen posibilidad de accionar”, indicó.

En el mismo sentido dijo que “Más allá de las denuncias que vienen haciendo y lo que vienen  informando, hoy no es un problema de los representantes de los trabajadores en sí. Nosotros podemos tener incluso algunas críticas, acciones más acciones menos, pero no tiene que ver esto con una responsabilidad directa de ellos, sino con una intencionalidad política de la mayoría del arco político de la provincia”, justificó José Gómez.   

Mencionó que, en la provincia, los afiliados a la OSEF aportan “un 10%, lo quieren elevar no sé a qué número, cuando en las obras sociales sindicales y en el resto del país se aporta un 9%. Entonces ya estamos por encima, pero acá el problema no es solamente el aporte sino que los salarios –sobre todo de los sectores más populosos como puede ser la administración central- han quedado bajos respecto a la inflación”, concluyó Gómez.

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias