El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Provinciales | 9 nov 2021

OSEF

Aseguran que se pagan entre 23 y 25 millones de más por la compra de medicamentos

Elvia Agüero, delegada por ATE en la OSEF, aseguró que se están pagando entre 23 y 25 millones de pesos más por la compra de medicamentos. Dijo que “en 50 renglones de 6 órdenes de compra de medicamentos, que más o menos hacen un importe de 250 millones, vamos a pagar entre 23 y 25 millones de pesos más de lo que costaría comprando a quienes producen el medicamento”. Es porque se compra en droguerías en vez de recurrir a los laboratorios.


Elvia Agüero, delegada por ATE en la OSEF, en diálogo con Radio Provincia explicó que pudo obtener “presupuestos de los laboratorios en los que comprábamos hace 15 o 20 años –que la obra social compra, no compra Elvia Agüero- y todos los funcionarios que pasaron por la obra social saben que teníamos cuenta con los laboratorios. El laboratorio es el que produce el medicamente y que mejor que comprar con ellos, con un precio diferencial, con un menor costo”, remarcó la delegada.

Después mencionó que siempre se señala “que a la obra social no le alcanza la plata, que la obra social no alcanza a cubrir el gasto de todos los afiliados, pero en 50 renglones de 6 órdenes de compra de medicamentos, que más o menos hacen un importe de 250 millones, vamos a pagar entre 23 y 25 millones de pesos más de lo que costaría comprando a quienes producen el medicamento”, aseguró Agüero.

Dijo que dicha situación se da porque “van a comprar los mismos medicamentos que producen los laboratorios, pero a través de la droguería”. Aseguró la representante de ATE que “un medicamento que se puede conseguir, en esa cantidad, por 4.500.000 lo vamos a pagar en una droguería a 7 millones de pesos por el mismo medicamento”, advirtió.

La delegada comentó que “los trabajadores, la obra social, la misma presidenta”, podrían haber comprado directamente a los laboratorios a mejor precio. Remarcó que no se habla de “mil pesos, doscientos pesos, son 25 millones de pesos más de lo que podría haber conseguido como precio cualquier persona que  trabaja en la OSEF, comprando como se vino haciendo desde hace años”, indicó.

Luego señaló que “lo mismo pasa con la óptica, porque salieron con bombos y platillos a hablar de un convenio con ópticas, cuando en realidad el dueño es uno que tiene tres ópticas en Río Grande y tres en Ushuaia; diciendo que van a cubrir los lentes, que se va a tener un lente gratis, que habrá lentes de contacto gratis; y cuando los afiliados fueron a buscar el presupuesto diciendo que tenían OSEF y que necesitaban saber que podían comprar y como era, tenemos dos o tres casos de afiliados que fueron a buscar lentes de contacto a los que les dijeron que salían 20 mil pesos y que la obra social les cubre 6 mil pesos y que la diferencia la tienen que abonar. Resulta que esos mismos lentes de contacto, en el área en la que trabajo que es compras, salen de costo 6 mil pesos”, explicó Elvia Agüero.

Finalmente indicó que realizarán una presentación en el Tribunal de Cuentas, solicitando que “se actúe de inmediato”, ante la situación que denuncian los trabajadores. Reiterando que solamente con esas compras “se están pagando entre 23 y 25 millones de pesos más, de lo que valen esos medicamentos”.

  

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias