El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Provinciales | 3 nov 2021

UNIÓN DE EMPLEADAS DOMÉSTICAS

Distribuyeron folletería del Programa Registradas

Integrantes de la Unión de Empleadas Domésticas repartieron folletería del Programa Registradas, tratando de concientizar a los empleadores. Se llevaron la sorpresa de que la mayoría de la gente abordada aseguraba no tener una empleada en sus domicilios, aunque descreen de esas aseveraciones. Aseguran que ese dato refleja la necesidad de continuar “trabajando y concientizando”, sobre las ventajas de tener a las empleadas registradas debidamente.


“Estuvimos repartiendo folletería que nos fue entregada en Casa de Gobierno el jueves pasado, cuando fue el lanzamiento en loa provincia del Programa Registradas, con la participación de Pamela Ares, subsecretaria de Políticas de Inclusión en el Mundo Laboral del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Nación. También hemos dejado folletos en el Concejo Deliberante, a la concejala Cintia Susñar; hemos repartido en el Banco Nación, en el Banco Tierra del Fuego, en otros bancos; quienes los han puesto a la vista de los empleadores, que son quienes van a la banco”, mencionó Dora Beatriz Sánchez, referente de la Unión de Empleadas Domésticas, refiriéndose a la actividad que desarrollaron hoy.

Después comentó que también estuvieron “por la Secretaría de la Mujer, los entregamos en ANSES, anduvimos recorriendo y vamos de a poquito visibilizándonos, como lo vengo haciendo desde hace tantos años”, expresó la referente. Sobre las características del Programa Registradas, señaló que se trata de una iniciativa del Gobierno nacional que da “beneficios a los empleadores, para generar la inclusión de las trabajadoras reduciendo la informalidad, generando empleo, bancarizándonos –porque vamos a poder tener una tarjeta de crédito del Banco Nación- algo que tiene que generar el empleador a cambio de una serie de beneficios, que les permitirá reducir gastos”, destacó Dora Sánchez.

También remarcó que se trata de un programa “compatible con la Asignación Universal, la Tarjeta Alimentar, beneficios por embarazo, el Progresar, Potencia Trabajo y algún otro programa más que me olvido; pero no hay excusa para decir no te registramos porque perdés esto otro. No se pierde nada y si se empieza a pagar en la Isla el impuesto por bienes patrimoniales, eso se descontaría como en el Continente hasta determinado monto a raíz de lo que los empleadores abonarían por aportes y sueldo”, especificó la representante de la Unión de Empleadas Domésticas.

Sánchez  dijo que la idea de repartir los panfletos surge a partir de la necesidad de demostrar que registrar a las trabajadoras “no es para nada complicado, es un link que es casasparticulares.afip. gob.ar y ahí van dando todos los pasos como para registrar a su empleada”, comentó.

De todas maneras, como resultado de la panfleteada, dijo que muchas personas les aseguraban “que no tienen empleada”, aunque evidentemente no reflejaba la realidad y para las integrantes del gremio refleja la necesidad de  “seguir trabajando y concientizando”. Por otra parte, Dora Sánchez destacó la importancia de haber sido invitada la semana pasada al acto que se desarrolló en la Casa de Gobierno, tanto por Pamela Ares, como por la legisladora Laura Colazo y por el propio Ministerio de Trabajo de la Provincia; asegurando finalmente que le costó viajar “porque no tenemos recursos monetarios, pero la verdad es que he llorado porque no pensé que me iban a tener en cuenta y es un logro que reconocieran lo que vengo haciendo”, concluyó.       

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias