El tiempo - Tutiempo.net
lunes 17 de junio de 2024 - Edición Nº2021

Política | 21 oct 2021

LEGISLATURA

Villegas ingresó proyecto para crear un sindicato policial

Hoy ingresó un proyecto a la Legislatura de la provincia, que propone habilitar la posibilidad de crear un sindicato del personal policial. Es inédito en el país, pero existe en países como Uruguay y otros. El tema será tratado en Comisiones.


“Entendemos que ya es hora que esta Legislatura ponga en la agenda parlamentaria esta discusión y que, de una vez por todas, le reconozcamos a los trabajadores policiales el derecho a la sindicalización y el derechos a los trabajadores policiales a que en ese ámbito puedan llegar a proponer, a discutir y aprobar, como lo hace cualquier empleado público en el marco de la Ley de Paritarias, las políticas públicas que tienen que ver con su jornada, sus condiciones de trabajo, su salario y demás”, dijo el legislador Pablo Villegas (MPF), en la sesión de ayer, cuando ingresó el mencionado proyecto, que habla de crear un “Consejo de Bienestar Policial”.

Vale mencionar que, en la actualidad, ninguna fuerza se seguridad nacional o provincial se encuentra sindicalizada en la Argentina. En la provincia de Buenos Aires existe el Sindicato Policial Buenos Aires (SIPOBA), nacido al calor de la crisis hiperinflacionaria de 1989, pero sin personería jurídica. Mientras en países como Uruguay coexisten dos grandes colectivos sindicales policiales.

Por un lado, está el Sindicato de Funcionarios Policiales de Montevideo (SIPFOM), un actor de peso en el Plenario Intersindical de Trabajadores-Convención Nacional de Trabajadores (PIT-CNT), la central única de trabajadores del país. Pero por fuera de este armado nacional se encuentra el Sindicato Único de Policías del Uruguay (SUPU).

Villegas indicó en la sesión que “La realidad es dolorosa, porque  muchos de ellos cobran un salario de 60 mil pesos y en estos 30 años de Provincia no hemos sabido reconocer su trabajo”. Luego dijo que “es importante que esta Legislatura reconozca a los agentes de policías, el derecho a poseer un sindicato y puedan discutir sus salarios en el consejo de bienestar policial”.

“Más allá de las implicancias, es un tema polémico, dado que algunos creen que es una institución verticalista y no podría ser sindicalizada”, sostuvo en los fundamentos que esgrimió al Parlamento. Indicando luego: “Queremos que todos los policías sean considerados trabajadores. Y si queremos una policía respetuosa de los derechos humanos, tenemos que reconocerles su derecho a discutir sus salarios”, opinó el representante de la bancada del MPF.

El proyecto de Villegas propone que las Fuerzas de Seguridad, Policía y Servicio Penitenciario de la provincia, puedan constituir sindicatos. En la iniciativa se avanzaría sobre las características que tendrían dichas organizaciones, dando paso a un debate que tendrá ahora desarrollo en el ámbito de las diferentes Comisiones.

 

 

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias