El tiempo - Tutiempo.net
domingo 16 de junio de 2024 - Edición Nº2020

Nacionales | 10 ago 2021

CHUBUT

Cooperativa de Lago Puelo realiza productos textiles sustentables y solidarios

La Cooperativa Textil Munay Limitada surgió en Lago Puelo como un grupo para elaborar barbijos solidarios durante la pandemia para entregar a hospitales y a familias que no tenían acceso a uno. Actualmente se consolidaron y realizan diferentes proyectos sociales.


A partir del conocimiento que cada una de las integrantes poseía, y de las diversas experiencias en áreas concretas, articularon su trabajo y elaboran camisolines, cofias, botas y barbijos para centros médicos.

“En determinado momento, los barbijos también se empezaron a poner en diferentes parajes, para que lleguen a quien lo necesitara”, contó la presidenta de Munay, Laura Donvito. “Acá se respetan las iniciativas privadas de las chicas que forman parte. La que tejía, las que hacen material didáctico, toallitas femeninas, hamacas para bebés, reposeras de telas, ropa para niños, tipis y carpitas. Hay una variedad muy interesante, y todas esas iniciativas previas son complemento, y la Cooperativa las apoya”.

Por su parte, una de las integrantes del grupo, Caterina, explicó que “estaba en un momento de necesidad de trabajo, y me gustó la idea porque trabajar independientemente en este lugar del país, es muy duro. Me pareció propicio juntar fuerzas e ir juntas”. Su compañera Cecilia, en comunicación con El Portal de las Cooperativas, la apoyó: “Éramos un grupo de mujeres que no nos conocíamos, de distintos lugares, y empezamos a hacer reuniones y a hablar de la posibilidad de hacer una Cooperativa”.

Su objetivo, además de la generación de empleo y respaldo, es el respeto al medio ambiente, por lo que toda su producción responde a un método sustentable: “estamos en un proyecto de uso de bolsas ecológicas, a través de materiales nobles. Lienzos, jean, y telas nuevas, pero también valorando el tema del reciclado”, afirmó Donvito.

En la actualidad están trabajando para concretar la habilitación de un lugar propio, y con el apoyo de la Municipalidad presentaron un proyecto de Huertas Ecológicas al gobierno nacional, a partir del cual consiguieron dinero para acceder a las máquinas con las que trabajan.

Fuente y foto: El Portal de las Cooperativas

OPINÁ, DEJÁ TU COMENTARIO:
Más Noticias

NEWSLETTER

Suscríbase a nuestro boletín de noticias